martes, 4 de noviembre de 2014

Molinos de viento JUBILADOS POBRES


Roberto Rodríguez Baños 

(AMI) Un sistema que cubre sólo la tercera parte de la población económicamente activa, abusa de los pobres, privilegia a los ricos, dilapida los fondos de retiro de los trabajadores y les despoja del rendimiento de ese patrimonio. Se amplió 842% la brecha entre el aumento de ingresos y los gastos. Cristina Fernández sale del hospital cinco días después de que le intervinieron un hematoma craneal; guardará 30 días de estricto reposo. El neoliberalismo dinamitó todo en Latinoamérica: Kicillof a José Steinsleger. Elecciones en Lungansk y Donetsk favorecen a disidentes de la administración neoloiberal. Washington impidió que la prensa revelara magnitud de disturbios en Ferguson: Ap.

Tendrán pensión sólo 35 de cada cien trabajadores, pobres en su mayoría porque las administradoras de los fondos de retiro, Afore, han dilapidado ese patrimonio en operaciones bursátiles ruinosas y la administración federal le ha convertido en una caja de financiamiento para resarcir empresarios que encuentran insuficiente la amplísima anchura de un manga burocrática abusiva con muchos y complaciente con pocos. Segob ofrece protección a  Saira Rodríguez Salgado, hija de la activista Nestora Salgado, cuatro meses después de que la solicitó y ya asilada en Eu. La Cndh de Plascencia aun no se ha dignado responder una solicitud similar.

Frenan remate de Mexicana, Alberto Barranco, http://www.ami.com.mx/. Video: Por #Ayotzinapa, el mundo está viendo a México, http://aristeguinoticias.com/. Crecimiento será notoriamente menor al previsto, apenas 2% o menos: Centro de Estudios Económicos del Sector Privado, La Jornada. Ante la pesadilla de Iguala, las guerrillas despiertan, acusan a ejército, policía, paramilitares y narcotraficantes de secuestrar y desaparecer a los estudiantes de Ayotzinapa y de la muerte de seis personas, www.proceso.com.mx/. El despido de policías aumenta los índices delictivos, educarles y capacitarles es un mejor camino, considera el coordinador de los diputados del Partido Sinaloense, Pas, Héctor Melesio Cuén Ojeda, http://informativosinaloaaldia.com/. Acuerda Asamblea Nacional Popular movilización nacional al Distrito Federal, Milenio.  Felipe Calderón inauguró en Chiapas, durante 2012, el hospital de segundo nivel Jesús Gilberto Gómez Maza, cuyas puertas nunca han vuelto a abrirse, Reforma.

Las de Lj: Ayotzinapa;  Pátzcuaro; Asesinato en Bachilleres 13; De Morena a Prd [Correo Ilustrado] La Asamblea Nacional Popular desconoce el gobierno sustituto de Guerrero e insiste en la desaparición de poderes. Consignan a siete militares por caso Tlatlaya; a tres de ellos por homicidio calificado. Mancera a terapia intermedia. Pobres, los más afectados por el cambio climático; los daña en seguridad alimentaria, acceso al agua y salud; se acentúan migraciones y se pierde biodioversidad. Se torna común el discurso de odio en las redes sociales, niños y mujeres, principales víctimas en el flujo de 15 a 25 mil mensajes diarios. Los ministros, “abogados chicaneros” que restringen los derechos: Batres. Prevén campesinos un 2015 “complicado”. Ong de Acapulco demandarán a Fonatur por daño patrimonial. En Iztapalapa hay 15 mil viviendas de 40 colonias afectadas por grietas. Extorsionan y plagian a indocumentados en San Luis Potosí. Omisa e ineficiente labor de Plascencia en la Cndh, consenso de Ong. 

Alexandr Zajárchenko gana las elecciones en la república de Donetsk y en la de Lugansk, Ígor Plótnitski; los políticos de Donbás han recibido mandato para restablecer una vida normal en la región y Moscú respeta su voluntad. Poroshenko se desgañita en Kiev calificando de ilegal el proceso, la Onu las llama inútiles y Bruselas las califica de ilegales. Donbás votó. Si la Unión Europea quiere el fin de la crisis en Ucrania debería aceptar las elecciones en Donbass: Vladímir Chizhov, representante permanente de Rusia en Bruselas.

México reclama que normalistas aparezcan con vida. Ayotzinapa y el narcoestado, http://www.telesurtv.net/. Esperan confirmación de mayoría parlamentaria del Frente Amplio Uruguayo. Acusa el fisco argentino a Procter&Gamble de fraude fiscal y fuga de divisas por 138 mdd. Inicia Feria Comercial de La Habana. Santos inicia en España su gira europea para financiar la paz. Presidenta brasileña reanuda labores luego de tres días de asueto. 188 países de la Onu exigen poner fin al bloqueo contra Cuba. Nieto de Pinochet anuncia creación de partido en Chile. Muere en Miami el terrorista Cia gusano Gaspar Jiménez Escobedo. China prueba con éxito un láser para abatir drones. La izquierda ganaría hoy en España por el hartazgo de la corrupción. Alemania: Roban una puerta del campo de concentración nazi de Dachau. Racismo en Francia. 

La Uco por la que pregunta Marjaliza a Granados no es la Universidad de Córdoba ni la de Colombia, sino la Unidad Central Operativa, al del servicio de policía judicial de la Guardia Civil de España, encargada de la investigación y persecución de la más graves formas de delincuencia y crimen organizado ya sea nacional o internacional. 

El jefe de gabinete rechaza categóricamente que el gobierno nacional esté preparando una norma que modifique o derogue la ley de pago soberano para poder pagar a los fondos buitre. Esa versión es "una burda maniobra desde el punto de vista comunicacional y político para generar acciones de tipo especulativo": Página 12. Iniciativa per Catalunya negocia con Podemos, Guanyem y Procés una lista electoral conjunta. Cospedal rechaza una renovación en la cúpula del Pp. Santamaría se deja querer como bala en la recámara popular. Eurodiputado alerta del peligro de una foto de guardias civiles quitando urnas. La Izquierda Plural propone que los delitos por corrupción no prescriban: Público.

La subida de los costes de la energía llegan a la factura con un alza del 18%. Las grandes empresas piden otro ajuste fiscal de 30.000 mde; proponen aflorar el empleo sumergido, aumentar el tamaño de las pymes y mejorar la educación para rebajar el paro al 11% en 2018. Amancio Ortega es 447 mde más rico por el dividendo de Inditex. La mexicana Guadalupe Nettel gana el Premio Herralde de Novela: El País. El mapa de la corrupción en España. Cayo Lara defiende un pacto con Podemos “si Iu mantiene su identidad”. El Psoe podría coincidir con Podemos en temas sociales. Rajoy intenta calmar la rebelión de los “barones populares” prometiendo más dinero: El Mundo.

Toni Blair, Lech Walessa, el príncipe de Gales, ¡Qué cantidad de parásitos mariposeando a costa de nuestros impuestos! La justicia española, ascendiente en línea directa de la mexicana, pretende dar ejemplo de decencia a la sociedad  encarcelando a una indefensa artista popular, la tonadillera Isabel Pantoja; si hiciera lo mismo con Rato, con Aznar y otros de la misma morralla, otro gallo cantaría.  rrb@red-ami.com http:// http://nrrb.blogspot.mx/

domingo, 2 de noviembre de 2014

Molinos de viento VERDE INGENUIDAD


Roberto Rodríguez Baños

(AMI) Crece la deuda pública 1,675 mdp diarios. La Cndh ha sido omisa en el caso Ayotzinapa; es urgente, afirman senadores, el cambio de su titular, cuya reelección promueven tres mil firmas al pie de un texto similar en todos los casos.  Kiev declara no gratos a observadores en las elecciones de Donetsk y Lugansk. “Los invito a rezar porque la ciudad santa, querida por judíos, cristianos y musulmanes, que en estos días ha sido testigo de diversas tensiones, pueda ser cada vez más signo y anticipo de la paz que Dios desea para toda la familia humana”, exhorta el papa Franisco.

Con una inversión de 55 mdp el Estado Mayor presidencial proyecta un llamado cuarto de crisis “al estilo de la Casa Blanca para coordinar la respuesta de todos los niveles de gobierno a situaciones urgentes” que describe como “un inmueble con sala de juntas, oficinas de apoyo, site [¿?] de comunicaciones”, informa Reforma. En realidad se trata de un bunker destinado a funcionar, en el caso gringo, ante riesgos de procedencia externa. Lo cual no la circunstancia mexicana, pues ya nuestros vecinos nos invadieron en 1836 y robaron más de la mitad del territorio, que con cinismo e impunidad agregaron al suyo en 1837. La suite que en la impronta lúdica de Fox propone la guardia presidencial es en previsión de extremos de crisis interna. Tan transparente ingenuidad espanta.

Citar a comandante militar de Iguala, piden a la Pgr, Milenio. Casos de Ayotzinapa y Tlatlaya muestran una descomposición que no cesa: Santiago Corcuera, del Comité contra las Desapariciones Forzadas de la Organización de las Naciones Unidas. http://aristeguinoticias.com/. Rogelio Ortega anuncia fideicomiso para afectados en caso Iguala, La Crónica de hoy. Sobrino de Lucio Cabañas, entre desaparecidos de Ayotzinapa. Cocoa pide candidatos sin ligas con narcos, El Universal. Proyecto Maya 2009: Dejan “Disneylandia Maya” en obra negra, quedó abandonada y arrumbada desde 2012, luego de recibir una inversión de 90 mdp, Reforma. ¡Congratulaciones! A ver si les ponemos una pulquería en el atrio de San Patricio, pero bajándole a la azafata dolariza.

Las de Lj: Ayotzinapa; Jorge Saldaña; Lesa democracia; Raya baja su cortina; [Correo Ilustrado] El editorial: Cndh: deterioro persistente. Desde dos radiodifusoras de Chilpancingo Unam, Uam y Fecs exigen presentar a desaparecidos; el gobernador explica que la tutoría federal incluye la designación de los equipos judicial y de “seguridad”. Presentaremos un recurso ante la Cidh por el rechazo a la consulta popular: Amlo, que también convoca a apagar la luz en protesta por el penúltimo gasolinazo. Seis ataúdes velan ante palacio nacional. Guerrero, “sin capacidad institucional ni humana para la identificación de restos”. De 72 horas, el paro nacional de universitarios por Ayotzinapa. “Me siento muy bien”: Mancera tras su accidentada cirugía. Interrogan a 9 agentes por triple homicidio en Tamaulipas. La Cdhdf otorgará el miércoles el reconocimiento Ponciano Arriaga 2014, en la categoría de lucha y defensa de los derechos humanos, a Imelda Marrufo Nava, coordinadora de la Red Mesa de Mujeres de Ciudad Juárez. En Chihuahua honran a mujeres desaparecidas. Urge aprobar ley sobre derechos de los niños para que tenga presupuesto en 2015: Redim. Guanajuato no investiga caso de trata. Divide a politécnicos el paro de labores; piden al menos actividad administrativa. Sin inconveniente, la expropiación del Polyfórum. Montan en La Villa ofrenda por cristianos perseguidos. Aumento al precio de gasolinas triplica índice de inflación previsto para este año. Comex irá a manos extranjeras. Frentes fríos en gran parte del país.

Petrocaribe, Alba, Mercosur y Caricom acuerdan creación de zona económica. Médicos cubanos inauguran centro de asistencia en Liberia. Migración y voto latino, temas sin impacto en las intermedias gringas. Eu se dice orgulloso de trabajar junto a Cuba contra el ébola. Farc niegan haber cometido crímenes de lesa humanidad en Colombia. Sonda lunar china: exitoso regreso a la Tierra. Paul Craig Roberts: “El gobierno de Obama [que envía 500 policías encubiertos al extranjero] se compra y se vende”; Noam Chomsky: “Es el Estado terrorista número uno”; espía a Damasco en lugar de cooperar contra el Estado Islámico. Demócratas y republicanos desdeñan a los migrantes. La Onu amenaza con sanciones a Burkina Faso si los militares no dejan el poder. Moscú entrega a Donbás mil toneladas de ayuda humanitaria y concede un descuento de cien dólares al precio de gas para Ucrania. El 56% de escoceses quiere otro referendo independentista. En la última década, al menos 700 periodistas han sido asesinados en el planeta: Unesco. Detienen a un banquero británico por asesinar a dos trabajadoras sexuales en Hong Kong. El Bce vigila a las 130 mayores entidades de la eurozona y a 6.000 bancos pequeños.

"Néstor y Chávez devolvieron la esperanza a nuestros pueblos": Página 12. Podemos ya es el primer partido en intención de voto, según Metroscopia. Pintan amenazas de muerte a Iglesias y símbolos nazis en un local de Podemos. La revista Temas del socialista Alfonso Guerra la emprende con Podemos y “los peligros del populismo”. Los últimos sondeos electorales invitan a entenderse a Psoe y Podemos. Corrupción salvaje: 130 causas, más de 1.900 imputados y 170 condenados. El Supremo absuelve a un maltratador para no llevar la contraria a un catedrático. El Pp se empieza a preguntar si el problema se llama Mariano Rajoy. El hidroavión español sin piloto que quiere cambiar la imagen de los drones, Flyox I, con una autonomía de 60 horas, pretende servir para agricultura, extinción de incendios o transporte de mercancías, preservando vidas que antes no podían salvarse: Público.

La encuesta de Metroscopia que El País publica este domingo sitúa por primera vez a la formación de Pablo Iglesias como líder en intención de voto. El Psoe aventaja al Pp en cinco puntos. El partido de Iglesias recibe “con mucho cuidado” los resultados. La formación cree que la encuesta refleja la sensación de que “lo viejo no va a dar más de sí”. La vicepresidenta catalana: “No es 100% seguro” que haya consulta. Teresa Romero sale del aislamiento en el hospital Carlos III. Los casos de corrupción, bombas de relojería para Pp y Psoe: El País. Granados: “David, esto tiene muy mala pinta”, llamó a su socio para avisarle de que le vigilaban y Marjaliza le preguntó "qué es la Uco". Interior envía a cárceles distintas a los detenidos. El Pp de Esperanza, herido de muerte. Más de 50 sacerdotes de Extremadura denuncian los despilfarros de su arzobispo. Amnistía Internacional pide a España colaboración en la causa de los imputados por el franquismo: El Mundo.

Jubileo en los primeros 70 años de vida y 50 de escritor de José Agustín, cuyo mejor libro sigue siendo La tumba, una obra mayor de las letras mexicanas. rrb@red-ami.com http:// http://nrrb.blogspot.mx/

Molinos de viento PHOTOSHOP


Roberto Rodríguez Baños

(AMI) Cien mil pesos por su silencio ofreció el gobierno de Aguirre a cada una las familias de los 43 normalistas desaparecidos. Deben investigarse las omisiones militares ante la evidencia del crimen. Obama emplea usurera de Fondos Buitre y Cristina le advierte que eso es "grave en las relaciones entre nuestros países"; Buenos Aires pide a Madrid la extradición de 20 asesinos de republicanos durante el franquismo y en el gobierno de Suárez;  dos de ellos fueron ministros del dictador y uno es el suegro del exencargado de la cartera de justicia, Alberto Ruiz-Gallardón.

Jorge Saldaña, hombre honrado y gran periodista, deja una huella para seguir; tenía 83 años y al morir llevaba consigo una laptop, lo cual es evidencia de que no piensa descansar en paz. Imposible no recordar sus Anatomías en el blanco y negro de las madrugadas televisas, que era el horario donde pretendían invisibilizarlo. Sus eufóricas producciones en el Canal 13 del Estado mexicano, mezclando la historia viva de la nación con el proyecto de Estado fuerte e independiente que entonces se construía. Sus osadas incursiones radiofónicas. Su terca voluntad de permanencia en los postreros meses, cuando el 11 tuvo el acierto de devolverle la pantalla. Se fue, pero se queda.

Al visitar al defensor de derechos humanos y ecologista Juan Carlos Flores, quien sigue preso a pesar de haber ganado dos amparos contra sendas órdenes de aprehensión, Miguel Concha pide a Moreno Valle no criminalizar a activistas. El comisionado en Michoacán y los gobernadores de Puebla, Veracruz, Edomex, Nuevo León, Tamaulipas, entre otros, son arquetipos de las diversas realidades donde son ejercidas las patentes de corso que el sistema les ha otorgado. Guerrero es ejemplo del descontrol en esos caminos. Las válvulas de seguridad, todas, están igual de tronadas.

No me retracto de nada porque Raúl Plascencia no proporciona evidencia que sustente sus afirmaciones. Si en sus cinco años en el cargo ganó 7.9 millones y si ni él ni su esposa tuvieron herencia, ¿de dónde salió el dinero para pagar una residencia que se estima tiene un valor de mercado de 20 millones? […] bastaría con que diera cifras y publicara sus declaraciones patrimoniales […] me acusa de mentiroso por haber escrito que existe una partida presupuestal dedicada a “mantener relaciones de colaboración con organismos afines”. Él dice que no existe dicha partida. Incluyo el link a un documento que en la página 3 tiene la partida E016 del Ramo 35 de la Cuenta de la Hacienda Pública Federal de 2013. Ese año la Cndh gastó 41 millones 279,243 pesos en ese y otros fines (http://www.apartados.hacienda.gob.mx/contabilidad/documentos/informe_cuenta/2013/doc/t6/CND.03.01.01.vd.pdf). Sergio Aguayo, en respuesta a desplegado.

Se complica cirugía de Mancera, intervenido a corazón abierto; un equipo de  médicos de la Presidencia y el secretario de Gobernación se trasladan al hospital Abc para dar seguimiento al estado de salud del titular del Gdf, en terapia intensiva, Milenio. Otra vez las consignas, las antorchas, las mantas… y otra vez el silencio del gobierno, http://aristeguinoticias.com/. Puesto que muero existo, dice al pie de una calavera gigante en la ofrenda monumental del zócalo en memoria de mexicanos ilustres y de los 43 de Atyotzinapa. Mientras no haya elementos que digan lo contrario, los normalistas pueden ser encontrados vivos: Osorio, La Crónica de hoy. Pgr retira acusación a marine armado hasta los dientes, La Razón. El paramilitar Grupo Hércules creado por el panismo en Matamoros esquilma a la ciudadanía y es el primer sospechoso del asesinato de los jóvenes texanos, El Universal.

Las de Lj: Quién juzgará a la corte;  Bienvenido, Salvador; Agresión institucionalizada; A renovar la nación; Disiente de Narro [Correo Ilustrado] El editorial del diario es dedicado a Desaceleración económica y descomposición social. Universitarios exigen presentación con vida de normalistas; convocan a paro nacional; crece el reclamo dentro y fuera de México. Subejercicio presupuestal de 77,190 mdp. Aumentan 14% las muertes por cáncer de mama en 10 años.  Penúltimo gasolinazo, la Premium, en $14.00. Farsa, dice Amlo de consulta del Pri sobre diputación. Investiga Cndh muerte de civiles por el ejército en Luvianos. Detienen en Michoacán a secretario de Obras de Godoy por peculado. Niega delegación Miguel Hidalgo embargo de cuentas. Se pagó rescate por ciclistas secuestrados en el Ajusco. Asesinan a empresario minero Reynold Bermea Castillo en Coahuila. Dona el municipio de Ecatepec un predio a la jerarquía católica. Clínicas privadas piden a la gendarmería en el Edomex. Ofrenda ante procuraduría estatal por sinaloenses asesinadas. Más de millón y medio de visitantes en panteones del Dfs. Capitalinos podrán opinar en el Metro sobre presupuesto participativo.

Evo: Privatización del agua viola derechos colectivos. Farc defienden el derecho a la rebelión. Poco más de un mes después de que 43 estudiantes mexicanos desaparecieran, el viernes colgaron en  YouTube  un vídeo supuestamente grabado el día de los hechos, en él, varios jóvenes piden ayuda para un compañero herido. Eu permitió contrabandear a México granadas para cárteles. Monsanto compró Blackwater, el mayor ejército mercenario del mundo. Altos niveles de carcinógenos en el aire en sitios de fracking en Eu. Chocan palestinos con israelíes en disputa por lugar sagrado en Cisjordania. Frena Eu votación de grupos minoritarios. Putin: “La Otan no cesa de intentar romper el equilibrio mundial”. Reubica Oms cifra de contagios por virus del ébola en 13,567. Elementos de la seguridad de Donetsk y Lugansk en guardia ante actos subversivos anunciados para el domingo. Moscú enviará nuevo convoy humanitario a Donbás. Toma posesión la nueva Comisión Europea presidida por Jean-Claude Juncker. Los escoceses votarían a favor de la independencia.

Mas mantiene la consulta y amenaza con denunciar al gobierno por abuso de poder. Izquierda Unida apuesta por ir a las municipales con Podemos y otras fuerzas: Público. CiU: “Si España no acepta negociar, Cataluña no pagará su deuda”. Gas Natural reclama 358 mde por el veto a su almacén en Doñana: El País. El gobierno reclama al Tribunal Constitucional que advierta a Mas de su responsabilidad si desobedece. La Generalitat no descarta recurrir el veto al 9-N a tribunales internacionales: El Mundo.

Me hace notar Pepe Reveles el excelente uso del photoshop en la foto de Andrés Manuel con el matrimonio Abarca: Las sombras sobre los personajes revelan la existencia de dos soles que alumbran desde dos direcciones contrapuestas, ¿en qué ajeno planeta o cercano laboratorio construyeron esa imagen? rrb@red-ami.com http:// http://nrrb.blogspot.mx/

sábado, 1 de noviembre de 2014

Molinos de viento SOCRÁTICA


(AMI) En el colmo de la perversidad aldeana para quedar bien con Los Pinos, la corte niega el derecho de los mexicanos a ser consultados sobre los pasos de su administración. Movilización nacional exige aparición de normalistas, http://www.telesurtv.net/. News Keith Ablow, analista de Fox News: "Tenemos que empezar una yihad estadunidense". La nueva ley argentina de hidrocarburos fija plazos para las concesiones, diferenciados según el tipo de explotación: 25 años para los yacimientos convencionales, 35 para los no convencionales y 30 para los desarrollos off-shore en la plataforma marítima.

De todo punto plausible la iniciativa de diputados de Prd, Pt, Movimiento Ciudadano y Pan, para retirar a la ministra Olga Sánchez Cordero la medalla al Mérito Cívico Eduardo Neri por su verificada autoría del servil y antisocial fallo que, invocando un engendro perpetrado en tiempos de Calderón, veta las iniciativas de consulta popular, en contradicción con el artículo 39 constitucional: La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de este. El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno. También es atinada la iniciativa de Acción Nacional, cuyo diputado José Isabel Trejo Reyes plantea modificar el marco para evitar los que llama relativismos en las interpretaciones de la corte cuando, en casos como el de la consulta popular, pretenden invalidar el derecho de la sociedad a decir sobre sí misma. 

Exprimen a contribuyentes por Iva: En el periodo enero-septiembre de 2014, las finanzas públicas se sostuvieron gracias al cobro de impuestos y otras contribuciones que compensaron las pérdidas por la caída en los ingresos petroleros: Reforma. Se dispara en Coahuila la violencia contra mujeres: 500 casos al mes, La Jornada. Salvador Martínez Della Roca, nuevo secretario de educación en Guerrero, http://www.almomento.mx/, Video: Entrevista completa con familiares de estudiantes de Ayotzinapa, en Mvs, aristeguinoticias.com/ Francisco Aguirre: La reforma telecom debió incluir la digitalización de la radio, La Crónica de hoy. Prepararse para todo, pide Osorio Chong a los familiares, Milenio. Hallan muertos a texanos; investigan a policías de elite de Matamoros, Excélsior. Iguala nos desnuda: Coparmex, El Universal.

Las de Lj: Exigen a gobierno de Guanajuato esclarecer muerte de estudiante jalisciense; Ayotzinapa; Somos inocentes: Movistar; El linchamiento mediático de Amlo [Correo Ilustrado] Aceptarán padres sólo peritajes de expertos argentinos; denuncian la intención de dar cerrojazo a la investigación. La Pgr recula en su intención original de vincular las víctimas al crimen organizado. Grupos ajenos a los alumnos causan violencia: Gobernador. Pablo González Casanova: Son crímenes que no debemos ignorar. El gobierno, aún sin respuesta a demandas del Ipn. Iracundo ataque de Raúl Plascencia a Sergio Sarmiento en desplegado en medios y cerrada defensa de su permanencia en nómina. Recuperan la memoria del tránsito mexicano de Alaíde Foppa. Adiciones a ley sobre refugio. Cuatro años de cárcel para exfiscal de la Seido. Seis civiles muertos por el ejército en Edomex. Nueva empresa de Televisa sin contrato autorizado: Profeco. Aumentó 118% el déficit de finanzas públicas. Fracasa desalojo en Sitalá, Chiapas; 15 lesionados. Entrega Mancera en Iztapalapa viviendas del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social. Sabe el gobierno que el despertar del país está próximo: Politécnicos. Incrementan hasta en 50% límite de gastos de campaña en Nuevo León. Ordena tribunal revisar proceso contra Granier. Amparan a ocho policías torturadores en Acapulco. Niega la Conagua que derrame de minera haya contaminado el Pánuco y afluentes.

Las Madres de Plaza de Mayo exigen justicia para los normalistas. Acusan al gobierno mexicano de facilitar ataques a migrantes. Evo defiende en Roma la revolución democrática en Latinoamérica; “nacionalizar nos liberó del Fmi y del Banco Mundial”. Argentina, primer país con satelite de comunicaciones en América Latina.  Pnud: En riesgo de pobreza, 37% de la población de A-L y el Caribe, de donde salen flujos ilícitos por 2% del Pib regional. Trabajadores portuarios de Costa Rica en huelga. Militares paraguayos vetan reestructuración de fuerzas armadas. Ejército de Burkina Faso anuncia instauración de gobierno de transición. “España es una colonia de sí misma”. Triplica el Times neoyorquino sus ganancias previstas. Unos 15.000 voluntarios de 80 países combaten en las filas del Estado Islámico. Rusia, Ucrania y la Ue firman el acuerdo sobre el gas. "La guerra más fría ha comenzado y Putin lleva la delantera".

Capitanich rechaza la protesta policial en Santa Cruz: "Cualquier cuestión asociada a un acuartelamiento es un delito". El jefe de gabinete acota la protesta de fuerzas policiales santacruceñas a "260 agentes sobre casi cinco mil que tiene la provincia", pero "se trata de un delito de sedición que debe ser severamente castigado". Califica como apología del delito las afirmaciones sobre una potencial propagación a otros distritos: Página 12. El 49,36% de catalanes votaría a favor de la independencia. Esquerra Republicana de Catalunya  se consolida como primera fuerza catalana y Convergència se hunde. Los candidatos a secretario general de Podemos no harán un debate cara a cara; se impulsan análisis telemáticos. El Pp ha amordazado al Congreso para no debatir o investigar sobre corrupción. Aguirre se lava las manos: "No me metan en la corrupción, no me he llevado un duro en 30 años": Público.

El juez envía a Granados a prisión como cerebro de la Red Púnica. El Pp teme una debacle electoral si Rajoy no frena la corrupción. Bruselas acusa a España de violar las reglas europeas de fronteras. El gobierno confirma que va a recurrir la nueva consulta del 9-N: El País. La Fiscalía pide prisión incondicional para Marjaliza, que se ha negado a declarar. El constructor, amigo del exsecretario general del Pp de Madrid Francisco Granados, y uno de los "conseguidores" de la trama, ha sido el primero de los detenidos en comparecer ante el juez. El presidente de la Diputación de León pagó para seguir en el cargo. La Fiscalía pide al Supremo que no admita la querella de UPyD contra Artur Mas. Las principales asociaciones judiciales niegan que vaya a haber más jueces contra la corrupción: El Mundo.

Y la socrática procuraduría federal de justicia dice que lo único que sabe de los desaparecidos es que no sabe nada. rrb@red-ami.com http:// http://nrrb.blogspot.mx/