domingo, 4 de enero de 2015

Molinos de viento ¿CAMBIO DE RUMBO?



Roberto Rodríguez Baños  

(AMI) En Salina Cruz, primera protesta del año contra Peña durante un acto con Pemex y la Armada. Luis María Aguilar, nuevo presidente de la suprema corte. La impunidad, vinculada a crímenes en Ayotzinapa y Tlatlaya: Cidh. Caen la Bmv y el peso, crecen las remesas. Palestina solicita su ingreso a la Corte Penal Internacional. Peña y Obama abordarán caso Ayotzinapa. 

El gobierno federal no se desistió de su persecución de la activista Nestora Delgado, se lee en La Jornada del viernes 2 de enero; en la mesa temática Gobernanza y democracia participativa, el gobernador de Guerrero advierte que ante la tentación de radicalizar el movimiento con la idea de que si hay más muertos se intensificará el conflicto y caerán el gobierno estatal o el presidente de la República, la represión será inevitable. Puntualizó, dice la crónica del corresponsal Héctor Briseño, que el 17 de diciembre pasado, durante la movilización de pobladores de Ayutla y Tecoanapa para pedir la salida del ejército de esas regiones, hubo un instante en que los militares cortaron cartucho. 

El editorialista del diario especifica en su comentario de la misma fecha, Presos y criminalización de las luchas sociales, que el gobierno estatal incumplió su compromiso de desistirse de las acusaciones contra la dirigente de policías comunitarias Nestora Salgado para que la activista presa desde hace 16 meses en un penal de Nayarit, pudiera quedar en libertad inmediata, “ya que el gobierno federal no reiteró los cargos en su contra”. 

En lo alarmante del contexto, vale la pena reflexionar si el ejercicio de método analítico de Rogelio Ortega Martínez constituye también una evidencia de preocupación y la voluntad expresa de dialogar con su sociedad en la busca de soluciones a la gravísima crisis que su antecesor no solo no enfrentó sino al contrario, atrapado en las redes de las asociaciones delictivas dentro y fuera del entramado gubernamental, provocó y alimentó la crisis que hoy sacude al país. Un ejemplo que no debiera ser ignorado por Salvador Jara, su homólogo michoacano. Cierto que el contrapeso militar y judicial no es de desdeñarse. Pero como bien dice Alejandro Encinas, es moralmente inadmisible el sometimiento a tan infame coyunda.

En 2014, los asesinatos en México al nivel de Irak,  Aristegui Noticias. Mata el ejército a 780 civiles en dos años, Reforma. Ciro Gómez Leya, en la nómina directiva de Milenio desde el nacimiento del quinceañero, se incorpora al vicedecano de la prensa nacional, El Universal. Df capta 47% de la inversión extranjera directa en el país, Milenio. Ezln llama a no olvidar Iguala, La Crónica de hoy. Prueba de voto electrónico en elecciones mexicanas 2015, Prensa Latina.

Las de Lj: Abuso y desprecio de la Sep a creadores. Vigentes, demandas zapatistas. Paramilitares en Chiapas. [Correo Ilustrado] El editorial, Scjn: recuperar la credibilidad. Unos 150 profesores se enfrentan en el istmo de Tehuantepec con policías federales durante la visita de Peña a Oaxaca. El Frente Oriente denuncia a mandos carcelarios de Df y Puebla de acosar a 9 presos políticos en huelga de hambre y negarles el derecho a recibir visitas; según el Gdf, médicos vigilan a Bryan Reyes y Jesse Alejandro Montaño. Narcos roban aterrorizan y matan en 40 comunidades de Los Altos de Sinaloa. Recula Hacienda: Un solo gasolinazo para 2015. Nueva formal prisión a 25 implicados en el secuestro múltiple y asesinatos del bar Heaven. Otros diez rasos de la policía igualteca arrestados a cuenta de Ayotzinapa. Publica el Gdf lineamientos de estabilidad y justicia laboral en contratos de tiempo fijo y por obra. En Acapulco, 300 policías toman gasolinera en demanda de pagos. También An exige revisar la inexistente sanción al PveM. Uno de cada tres ahorradores de Ficrea solicita el pago del seguro. Itzel Camacho Zapien, hija de Desiderio Camacho Garibo, funcionario durante la administración de Leonel Godoy Rangel, cumple 16 días en huelga de hambre y exige investigar injusto encarcelamiento de su padre. Críticos ubican a González Iñárritu y Lubezki cerca del Oscar.

Evo Morales y Cristina Fernández, los líderes con mejor imagen en América. Brasil y Venezuela estrecharán la relación bilateral. A 182 años de la ocupación, Argentina reafirma derecho sobre Malvinas. Unasur exhorta a Eu a abstenerse de sancionar ilegalmente a Venezuela, mientras la sumisa Ue aplaude cada nuevo respingo gringo contra Rusia. Bolivia tiene las reservas monetarias más altas de América Latina comparadas con el Pib. Rousseff: “Mejorar lo que está bien, corregir lo que sea necesario”. Rafael Correa hará su primera visita oficial a China. Dinamarca invierte 75 mdd en ataques cibernéticos “a  Estados y organizaciones hostiles”: Politiken daily. Ministro turco de salud: La maternidad es la única carrera para mujeres. Ucrania extrema censura contra canales de televisión. Las víctimas del vuelo de AirAsia aún estaban sujetas a sus asientos; irregularidades en el vuelo. Pérdidas en los crudos referenciales Brent y West Texas Intermediate. Policía acepta culpa por avalancha humana en Shanghai. Holanda recorta servicios sociales y los transfiere a los municipios. Rt en español: Cinco años en el aire.

Rufo que caduca no muerde. "No habrá acuerdo que no le convenga al país". El senador Juan Manuel Abal Medina asegura que "el gobierno no se dejará extorsionar por los fondos buitre tras la caída de la cláusula Rufo", y considera que durante las negociaciones "se pueden alcanzar acuerdos, siempre y cuando los holdouts dejen de buscar algo muy distinto a lo que consiguieron los bonistas que accedieron a los canjes": Página 12. España necesitaría 26,718 funcionarios más para reducir a la mitad el fraude fiscal. Rescatadas decenas de menores en el Estrecho: Público. Nueva ley de corresponsabilidad parental establece la custodia compartida como opción primordial. El juez José Castro Aragón quiere retrasar su retiro para concluir sus casos: El País. El juez Castro ha dado por definitiva la decisión de sentar en el banquillo a Cristina de Borbón y los abogados de la imputada le acusan de corruptela por no eximirla de lo marcado por la ley. El gasto público en educación cayó 12% entre 2009 y 2012: El Mundo.

Campaña del Pri propone ir juntos al cambio en el Df, ¿cinismo, ingenuidad soez, idiotez de criminalidad congénita? En la capital reside la última reserva de voluntad política, proyecto social y consolidación del Estado de que este país dispone. rrb@red-ami.com http:// http://nrrb.blogspot.mx/

sábado, 3 de enero de 2015

Molinos de viento AÑO DE RETOS



Roberto Rodríguez Baños  

(AMI) Guerrero incumple con liberación de Nestora Salgado. Represión ante protestas [“hay "quienes están decididos a dar la orden"], prevé Rogelio Ortega. Crece la deuda bursátil; equivale al 6% del Pib. En 84 de 152 penales, internos tienen privilegios y controlan a la población: Cndh. Hollande ofrece eximir a empresarios que creen plazas laborales del pago de 30 mil mde entre 2015 y 2017; cree que el proyecto creará 190 mil empleos en tres años y estimulará en 0,6% el crecimiento del Pib. Los gobiernos de América Latina surgidos como respuesta al ajuste liberal de los 80 y 90 vuelven a ser respaldados en las urnas. 

"Ingenuo", creer que no los van a frenar, afirma el gobernador de Guerrero a los activistas de Los 43. Llama a impedir que manifestaciones se radicalicen y se transgreda la ley. “Las haremos más fuertes": Familiares de normalistas. Velada de profesores en Chilpancingo en apoyo a estudiantes. Según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, informa La Jornada, desde 1992 no crece el ingreso en hogares, hay programas y acciones del gobierno federal con baja calidad, como el seguro popular y el educativo; los proyectos productivos, sin resultados los idóneos y los de desarrollo social, dispersos. En ese escenario lo raro es no tener más referentes de  episodios como el de Ayotzinapa o el de Tlatlaya. La reflexión obligada es que a un costo cada vez más alto empresarios mediáticos y burócratas han hecho del silencio un comercio socialmente infructuoso e irreversible. Vender mentira, comprar silencio. Inmoralidad de alto riesgo.

El poder judicial de Coahuila invirtió en Ficrea y corre el riesgo de perder 92 mdp. En Tlatlaya aún no hay culpables, dice la Sedena, que invoca la presunción de inocencia: Reforma. Iedf instala comité técnico asesor del Prep 2015. Listos 40 albergues en la sierra de Nayarit por bajas temperaturas. Son irregulares 121 firmas de seguridad; operan sin control: Unam, Excélsior. Ayotzinapa, detonante de las fragilidades del Estado: Ortega. Que comparezca titulares de Condusef y de la Cnbv por el caso Ficrea. Propone Pri ampliar Línea 12 hasta Chalco, Milenio. Boicot a elecciones en Guerrero si no aparecen Los 43; 218 delegados de 58 organizaciones del país y delegaciones internacionales apoyan a la 218 delegados de 58 organizaciones del país y delegaciones internacionales, La Razón. Fue Calderón quien dejó listo el proyecto del aeropuerto: Molinar Horcasitas, a quien Jaime Ruiz Sacristán sucede en presidencia de la Bmv con José Oriol Bosch, como director general. En 2015, 100 mil mdp tendrán manejo discrecional: Aureoles, La Crónica de hoy. Considerar oficio o actividad artesanal a la enfermería, un retroceso: Héctor Melesio Cuén, Informativo Sináloa al día.

Las de Lj: Gasolinazo y mentira. Issste no paga aguinaldo a profesores jubilados. Apagones por insolvencia. Terrorismo contra activista. Festejan liberación de Patishtán [Correo Ilustrado] Tema del comentario editorial: Presos y criminalización de las luchas sociales. Reitera Ezln apoyo a padres de Los 43. Ayuno por Los 43 ante Pgr y en Cholula. Ofrece oficina del gobernador guerrerense que a más tardar el lunes, definirá la fecha en que Nestora Salgado dejará la cárcel de Nayarit. Inaceptable el encubrimiento de la procuraduría mexiquense en la matanza de civiles por militares en Tlatlaya: Alejandro Encinas. Gobierno de Puebla impide a diputados federales visitar a líderes presos. Desbordada, la violencia social en Chiapas: Obispo Felipe Arizmendi. En Sinaloa olvidan a mujeres y a víctimas del crimen. Confirma fiscalía de Chihuahua la muerte del supuesto asesino de Marisela Escobedo. Proyecto Morelos quitará agua a 6,200 ejidatarios. México sólo mejorará si se restaura el tejido social a todos niveles: Conferencia del Episcopado Mexicano. El PveM pagó más de 450 mdp por sus anuncios y no 72 como declaró: Prd. Movimiento Ciudadano, Movimiento de Regeneración Nacional [Morena], Prd. Prd, Pan, Pri, Pvem, Pt, Panal, Equidad Social y Partido Humanista, dispondrán de 500 mdp para elecciones del 7 de junio. Niegan la primera orden de captura que pide Murillo contra un juez federal. Habrá más gasolinazos: Hacienda. Inicia operaciones el Fondo Mexicano del Petróleo. Corrupción a pasto en 2014: Amlo. Carlos Hank González preside desde el jueves el Grupo Financiero Banorte. Denuncian salida de dinero de Ficrea tras ser intervenida. Otorgarán concesiones a extrabajadores de R-10. Reponen el procedimiento para que continúe Ciudad Progresiva. Este año la catedral metropolitana tendrá un museo de sitio: Conaculta. Daña barco barrera de arrecifes en Yucatán. Gdf: Griselda Martínez titular de la Dirección General del Registro Público, y Julieta González directora de Justicia Cívica. Muere Ninón Sevilla, figura emblemática del cine de rumberas.

Bolivia registra el Pib más alto de América Latina. Cuba inicia festejos por 56 años de la Revolución, Venezuela le felicita. Dilma Rousseff: Para Brasil la cooperación con los BRICS es una prioridad en política exterior. Comunistas de Puerto Rico llaman a luchar contra el bloqueo a Cuba. Occidente cierra los ojos ante el auge neonazi en Ucrania: Moscú. Aviones militares israelíes sobrevuelan el sur de Líbano. Presidente sirio visita a tropas desplegadas en Damasco. Israel, que arrestó a 1.266 niños palestinos en 2014, pide a la corte internacional de justicia no aceptar a Palestina como miembro. Directivo de Canal Sur de Andalucía dimite por el corte publicitario durante las campanadas de fin de año. Arriba de 15 mil muertos en Irak por violencia. Más de 7 mil por ébola en el occidente de África. En Siria, 76 mil. Rescatistas recobran nueve cuerpos del avión de AirAsia. Muere  Mario Cuomo, exgobernador de Nueva York. El papa condena las formas modernas de esclavitud debidas a la pobreza, el desempleo y la exclusión.

Queda habilitado el terreno para negociar con los fondos buitre que no entraron a los canjes. Sin la cláusula Rufo, se abre otro escenario. La disposición obligaba a extender a todos los bonistas cualquier mejora que se otorgara a los que ganaron el juicio en Estados Unidos; ahora esta condición ya no rige. En el gobierno son cautelosos y desconfían de la voluntad de los buitres para negociar, Página 12. Elecciones municipales: El equipo de Pablo Iglesias se impone en las ciudades más importantes. El economista jefe de Syriza: "Tenemos objetivos comunes con Podemos e Iu". Reabierta la estación de Atocha tras una falsa amenaza de bomba: Público. El menor coste de financiación pública se traslada de forma mucho más progresiva a las familias que a las empresas. La defensa de la infanta presenta un recurso contra el inicio del juicio; la ley indica que el auto del juez no es recurrible pero la petición se ha registrado ante la Audiencia. Será el juez Castro quien decida si se admite o no a trámite: El País. Rabat rompe con París en pleno auge del integrismo. Desaparecen los equipos de investigación policial conjunta de españoles, franceses y marroquíes: El Mundo.

El año llega pleno de retos. rrb. @red-ami.com http:// http://nrrb.blogspot.mx/

viernes, 2 de enero de 2015

Molinos de viento LAS CULPAS



Roberto Rodríguez Baños  

(AMI) Impiden a padres de Ayotzinapa acercarse a Los Pinos. Mujer cuya hija de 15 años está entre las víctimas, confirma a la Ap encubrimiento gubernamental de la matanza de 22 personas por militares en Tlatlaya la madrugada del 30 de junio de 2014. Las dos inexplicables: El mensaje de Peña y el “balance de logros”. El capitán de la fuerza aérea ucraniana Vladislav Volochin tripulaba el caza Su-25 que el 17 julio derribó al Boeing-777 malayo cerca de Donetsk: Komsomólskaya Pravda. El 2015 de Cristina: “Tenemos patria y la vamos a defender”.

“Se ordena al  Partido Verde Ecologista [y a los exhibidores, a quienes se prohíbe volver a suscribir esta clase de convenios] suspender la difusión de los cine minutos y propaganda fija del Partido Verde Ecologista”: La categórica y redundante comisión de quejas del Ine, tras el reclamo por la blandenguería del Trife del senador Salvador Jurado, que representa a los legisladores en el Ife sin efe.

Cuando […] se negó a firmar una declaración falsa de que los 22 presuntos miembros de un grupo del narcotráfico habían muerto en un enfrentamiento con el ejército mexicano, funcionarios estatales comenzaron a patearle las costillas […] Le pusieron una bolsa sobre la cabeza, la metieron en un excusado y la golpearon tan fuerte que seis meses después aún tiene problemas para ver y oír. Una agente mujer del ministerio público estatal estuvo presente durante su tortura […] Sólo dos mujeres, Orianna Ibeth Bustos Díaz y Leticia Martínez Flores, son las dos agentes que participaron en el caso, según los documentos judiciales. Después de cinco meses en prisión […] tiene varias cuentas que saldar por la atención médica que recibió por los golpes que sufrió […] desea que el gobierno reconozca públicamente el abuso que sufrió. “Pido justicia, porque nunca encontraron nada en contra de nosotras”, Ap.

El 17 de diciembre, el presidente Barack Obama anunció el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Cuba, después de más de cinco décadas de una política equivocada que mi tío, John F. Kennedy, y mi padre, Robert F. Kennedy, fueron responsables de aplicar después de que el gobierno de Dwight D. Eisenhower [953-1961] pusiera en funcionamiento el embargo contra la isla por primera vez en octubre de 1960.  [ ] Parece una tontería que Estados Unidos mantenga una política exterior mediante la repetición de una estrategia que demostró ser un fracaso monumental durante seis décadas. La definición de la locura es la repetición de una misma acción una y otra vez a la espera de resultados diferentes. En este sentido, el embargo es una locura. [ ] Tenemos tanto que aprender de Cuba, de sus éxitos en algunos ámbitos y de sus fracasos en otros. Mientras caminaba por las calles de La Habana, los viejos Ford T resoplaban al pasar junto a la efigie en hierro forjado del Che colgada en las alturas y el bronce de una estatua de Abraham Lincoln se erguía en un jardín de una arbolada avenida. Sentía el peso de 60 años de la historia cubana, una historia profundamente entrelazada con la de mi propio país: Robert F. Kennedy, hijo de Robert F. [Bob] Kennedy y sobrino del presidente John F. Kennedy, Ips.

El 88% de los capitalinos considera que habrá más escándalos en los que se verán involucrados Peña Nieto y su gabinete este año que comienza, y la mayoría también piensa que el presidente va a hacer cambios en este último. Reforma. Cadena gringa Walgreens adquiere control de Farmacias Benavides, El Universal. Chiapas otorga libertad a 601 reclusos tras revisar expedientes penales, La Razón. Mara Belén Argueta Gómez, funcionaria del municipio de Berriozábal, acusa al diputado priista Simón Valanci Buzali y a directivos de La Voz del Sureste de instrumentar una campaña difamatoria en su contra, debido a que la alcaldía no aceptó firmar un convenio publicitario de 100 mil pesos mensuales con el diario, Isaías Mandujano, Apro. Termina 2014 con inmensa deuda de justicia en México: Centro Pro, Aristegui Noticias. Ya caducaron 60% de las unidades habitacionales en el Df, Milenio. Más aumento en alimentos; prevén alza de 10% este año, Excélsior.

Las de Lj : [por normatividad, no circuló el jueves 1 de enero. Noticias de hoy, la tarde del miércoles en la web] Hombres de "El Americano" enfrentarán el cargo de homicidio calificado. El peso se devaluó 12% durante el 2014; venden dólares en $15.02 en bancos del Df. Carretera México-Pachuca, con la mayor afluencia vehicular este fin de año. Reinauguran la alberca Aurora, la más antigua de la ciudad de México con 101 años de edad; da servicio a 2,500 personas. Licitaciones para renivelar Línea A del Metro. 

Rousseff asume su segundo mandato al frente de Brasil. Venezuela ingresa al consejo de seguridad de la Onu. Policía paraguaya controla vías para evitar protestas campesinas. Rusia reforzará en 2015 el papel de los BRICS [Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica] desde la presidencia del bloque. Obama bate récord con más de dos millones de deportaciones. Hillry Clinton y Jeb Bush contenderán por la Casa Blanca en 2016: Sondeo Cnn. Mueren 35 por desbandada en Shanghai. La Unión Económica Euroasiática se pone en marcha. La magnate petrolera nigeriana Folorunsho Alakija desbanca a Oprah Winfrey como la negra más rica del mundo.

El titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social, Devitar las microestafas que alcanzan anualmente a los 1700 mdp. Nadie dejará de cobrar su haber y "si el jubilado quiere seguir yendo al banco puede hacerlo": Página 12. Botella comienza el año ordenando cinco desahucios. Patrimonio adjudicó a dedo un contrato de 25.000 euros para que le toquen los violines. El año 2014 se cerró con más de 2.000 imputados por corrupción. Pedro J. Ramírez, excidrector de El Mundo, anuncia su nuevo diario El Español, que aparecerá en otoño. A Canal Sur se le colaron dos anuncios durante las campanadas, Rtve investiga: Público

Urkullu pide a Rajoy otra política penitenciaria para consolidar la paz. La cúpula de Caja Madrid cobró 15 millones más de lo debido con Blesa. El juez apremia a Hacienda para concluir cuatro tramas de Gürtel. España sólo envía a su embajador a la toma de posesión de Rousseff. Ningún miembro del gobierno ni de la casa del rey acude a Brasil: El País. Elecciones municipales y autonómicas. Luena ve las urnas de mayo un reto "para todo el Psoe y no sólo para Sánchez". Desde el jueves 435 militares españoles participan en una nueva misión en Afganistán: El Mundo.  rrb@red-ami.com http:// http://nrrb.blogspot.mx/

jueves, 1 de enero de 2015

Molinos de viento NO SE VAN A DEJAR



Roberto Rodríguez Baños  

(AMI) Con la buena noticia de la inminente liberación de Néstora Delgado y otros 14 activistas secuestrados por la coyunda castrense-policial, la pésima de que 30 sicarios de la judicialada del manirroto gobernadorcito chiapaneco asalta, desmantela y roba el equipo de Radio Bonamplak. La de risa loca: Según Prospera, con 12 pesos diarios una persona puede cubrir sus necesidades. En octubre pasado, Ficrea situó en España más de nueve mde. Impiden en Moscú provocaciones de delincuentes comunes y en La Habana, de mercenarios como la bloguera del Grupo Prisa y los pendencieros a sueldo de la oficina gringa de intereses. Eu levanta después de 40 años la prohibición de exportar petróleo.

Es de dominio público cuándo, cómo y cuánto dinero de los ahorradores de Ficrea fue depositado o invertido por quienes lo robaron, en Estados Unidos y España. En el caso gringo se habla de veintantos mdd y en el de la península ibérica, de nueve mde. Eso, mas lo que siga ¿Cómo puede nadie decir que no hay recursos para resarcir a los defraudados? Si los encargados de impartir justicia hicieran una vez bien su trabajo, esos fondos pudieran ser rescatados. Hay en la cuenta perdida  120 mdp de gente de la judicatura y, como dice Enrique Galván Ochoa, los magistrados no se van a dejar. 

"En referencia a la 'preocupación', expresada por algunos representantes de Eu y la Ue sobre la condena a los hermanos Navalny por fraude, quisiéramos recomendar a Washington y Bruselas que dejen de tratar de presionar al sistema judicial ruso y politizar un asunto puramente criminal": Konstantín Dolgov, comisionado de los derechos humanos de la cancillería rusa. Pero ya se sabe cómo son aquellos, y  las jaurías subordinadas.

Pri, Prd y PveM, aprueban pagar al Issste con parte de la reserva territorial yucateca la deuda de casi dos mil mdp del ejecutivo estatal. De forma discrecional, grupos legislativos recibieron 53 mdp por aprobación de leyes secundarias en telecomunicaciones y energética, Reforma. Causan baja siete mil panistas en el Df, se afiliaron a otros partidos, Milenio. Morena no vigilará a sus aspirantes a cargos de elección; la Pgr, recuerda Martí Batres, tiene la obligación de garantizar que no haya infiltración del crimen organizado, La Razón. Fallecieron 60 periodistas en México durante 2014 por ejercer su profesión: Proceso. Entrega Ine sólo 52 constancias de 122 candidaturas independientes, La Crónica de hoy.

Las de Lj: Acosan a profesora de Cch y allanan su casa. Destruyen cancha de telesecundaria en Neza. Alianza juarense saluda al Ezln. Rechazan subestación de Cfe [Correo Ilustrado] Rogelio Ortega: debe investigarse al ejército por desaparición de normalistas. Exhorta Morena al Ine a cuidar la selección de capacitadores electorales. Cayeron 3.5% los ingresos petroleros entre enero y noviembre de 20l4, hoyo presupuestal de 198,365 mdp por caída del crudo. Ifai ordena a Profeco transparentar multas de 2009 a la fecha. Corren al director de Exportadora de Sal por orden de Peña; Jorge Humberto López Portillo Basave se negó a contratar a Guillermo Esquivel, excontralor de la Estela de Luz. Silva Meza finaliza su presidencia de la corte. Activistas en plantón ante Pgr denuncian hostigamiento. Desplazados, cientos de miles en el país por la violencia, Michoacán, Chihuahua, Durango y Sinaloa, entre los más afectados. Pide Ip indemnizaciones a comerciantes afectados por protestas en el Df, denuncia pérdidas por 1,900 mdp en 2014. Plan de la Onu contra violencia a mujeres en México. Cortan luz a 10 municipios de Chiapas. Se endeuda universidad nayarita para pagar nómina. Demandan presentar con vida a cuatro personas desaparecidas en Chihuahua. Diputados de Tamaulipas dejan pendientes 99 iniciativas. La Aldf buscará pagar salario mínimo de $82.86. Hallan osamenta en el Ajusco.

El Tropicana cumple años: 75. El gobierno chileno expresa a la presidenta argentina votos por su recuperación y anuncia que Bachalet tampoco se reunirá con el papa Francisco. Venezuela ratifica voluntad de encontrar solución pacífica a diferendo limítrofe con Guyana. Oficial: Uribe, investigado como presunto responsable de 3000 asesinatos. Venezuela cayó en recesión en 2014. Washington veta en el Consejo de Seguridad de la Onu la resolución de reconocer al Estado Palestino. Fiscales, jueces y abogados hondureños, víctimas del terror. Recuperan cuerpos de pasajeros de avión malayo. Rescatan en isla griega un buque carguero con cerca de 600 indocumentados a bordo. Gazprom recibe de Ucrania el prepago por el suministro de gas de enero. Disuelven el parlamento griego hasta las nuevas elecciones. Oliver Stone: Los francotiradores de Maidán, en las huellas de la Cia. Ucrania amenaza a la seguridad nuclear europea al usar parches gringos en tecnología soviética de sus reactores.

La baja de los combustibles: El ejecutivo publicó en el Boletín Oficial el decreto que disminuye las alícuotas que gravan a naftas y gas natural comprimido, lo que se traducirá en una reducción de 5% en el precio en el surtidor. La decisión se tomó en el marco de la caída del precio del barril de petróleo a nivel internacional. “La Onu comprendió que la deuda no es una cuestión argentina sino de todos”: El canciller Héctor Timerman explica la importancia de la amplia votación de la Onu [120 a 15] que, pese a la oposición de acreedores como Eu y Gran Bretaña, aprobó el financiamiento para el comité destinado a poner límites al cabildeo de los fondos buitre: Página 12

El gobierno, ya en campaña, inaugura hasta un museo de marionetas. La Guardia Real gasta más de 600.000 euros al año en sus caballos y la tropa, sin calefacción. Los guardias reales denuncian que viven y trabajan en condiciones deprimentes. "Tratan mejor a los caballos y a los perros que a los soldados". El Fondo de Reordenación Bancaria denuncia ante la fiscalía  retribuciones indebidas de Caja Madrid por 14 millones 800 mil euros, fundamentalmente en el periodo entre 2007 y 2010 cuando Blesa era el presidente de la entidad: Público. La aplicación Uber anuncia el cierre temporal de su servicio en España. El miedo a los planes de Syriza centra el debate electoral griego: El País. Salvamento Marítimo rescata a 41 inmigrantes a 50 millas de Lanzarote. El diputado Echenique, de Podemos: “Las primeras elecciones de España son ahora en Grecia”. Rajoy vende la estabilidad del Pp como garantía frente al “paso atrás colosal” que supondría Podemos. Asociaciones de Mujeres creen que el descenso de abortos confirma que la reforma de la ley no es necesaria: El Mundo

A ver cómo nos va en 2015, ¿será posible peor? De que les da por superarse... rrb. @red-ami.com http:// http://nrrb.blogspot.mx/