miércoles, 7 de enero de 2015

Molinos de viento ACTAS PARA TODOS



Roberto Rodríguez Baños  

(AMI) Podrán mexicanos imprimir actas de nacimiento en todo el país. Seis millones 3000 mil pesos diarios paga el régimen por propaganda en medios. Globos por Ayotzinapa. César Astudillo, nuevo abogado general de la Unam. Nestora Salgado permanece encarcelada. Eu se opone al congelamiento de fondos fiscales palestinos por Israel: “Es una decisión que exacerba las tensiones". Alexis Tsipras: “Europa necesita una refundación democrática, y no amenazas”.

De ser acatado el convenio suscrito por el presidente Peña el lunes 5 de enero con los 31 gobernadores y el titular del Gdf, millones de mexicanos resignados a no tener acta de nacimiento por vivir fuera de su territorio natal y no disponer de dinero para pagar sobornos, podrán tramitarla directamente en las oficinas del registro civil del lugar donde habitan. La mejor noticia del régimen en lo que va del sexenio. ¿Quién va a supervisarlo, a quién podrá recurrir Juan Pueblo para recibir orientación, subsanar omisiones, tramitar correcciones, sin desplazamientos ni gastos onerosos, y-o presentar quejas? Es impostergable humanizar a la sociedad, tanto a delincuentes como gobernantes: Alberto Suárez Inda, arzobispo michoacano exaltado al cardenalato por el papa Francisco quien, al cooptar al crítico jerarca, “añade mimbres al cesto de la reforma de la iglesia”, conforme al dicho de José Manuel Vidal en El Mundo

A la intromisoria exigencia de excarcelar al agitador a sueldo gringo Leopoldo López, Nicolás Maduro responde “sí, a cambio de la libertad del independentista puertorriqueño Oscar López Rivera, encarcelado desde hace 33 años y condenado a 70”; pero, escupe la  portavoz del Departamento de Estado, lo que menos importa es la libertad de nadie, interesa discutir “las preocupaciones y problemas reales que enfrenta Venezuela" o lo que es lo mismo, seguir incendiando llantas y tirando bombas. Entre los países analizados por la Ocde, México tiene el mayor nivel de inequidad y perdió 11,3 puntos del potencial de crecimiento económico según Coeficiente de Gini, utilizado para medir la desigualdad en los ingresos dentro de un país. Reino Unido, Finlandia y Noruega perdieron casi 9 puntos cada uno: Eu, Italia y Suecia, entre seis y siete.

Consignan a esposa de Abarca... no por Los 43, El Universal. Desiste tvAzteca y archiva la Pgr pesquisa contra Luis Téllez en Bmv, La Jornada. Tres días antes de su desaparición, el alcalde panista de Medellín de Bravo Omar Cruz Reyes [“protegido por una unidad de la marina armada”] amenazó al periodista Moisés Sánchez, Artículo 19. Más de cien mil pesos diarios gastó el Senado en viajes, Excélsior. Los cambios en la propuesta de Peña para acelerar la aplicación de la reforma de justicia incluyen que el Mp decida al inicio de un proceso qué pruebas de la defensa admitir, Milenio. Pide Prd sancionar a gobernador de Chiapas por financiar con dinero público la apología de sí mismo, La Crónica de hoy. Medio centenar de federales captura a alcalde potosino, La Razón. El diputado panista Édgar Borja enfurece e insulta a una mujer por perder una licitación tramitada por él. En año electoral y ante la baja en las preferencias del Prd, el Gdf destinará 74,758 mdp a programas de desarrollo social. Reforma. Hay diferencias entre proveer asistencia social o lo que es lo mismo, gobernar, y regalar televisiones, que es electorerismo barato.

Las de Lj: Mártires de Río Blanco. La lucha de las enfermeras. Ayotzinapa. Movilización pacífica [Correo Ilustrado] Exigen en Eu que Peña esclarezca los casos Tlatlaya y Ayotzinapa; Obama debe pedirle que indague abusos de militares y policías: Hrw. Sedena dice no saber si ha acatado la recomendación de Cndh por Tlatlaya. Grave deterioro laboral en México: Afl-Cio. Denuncian abuso de autoridad frecuente, práctica generalizada de tortura, fabricación de culpables, represión de disidentes, desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales, detenciones arbitrarias y allanamientos de morada. El 26 de enero, la octava jornada global por Ayotzinapa. Denuncian pequeños propietarios de Chimalhuacán y de Texcoco amenazas de Segob para imponer aeropuerto. Expulsa el Pan a Edgar Borja, reconocido especialista en sobornos. Formal prisión a El Americano y nueve de sus seguidores; insuficientes las pruebas entregadas a la jueza, dice esta, para determinar culpabilidades específicas de los imputados. Solicitan defraudados por Ficrea intervención de la Cnbv. Prohíbe Condusef amenazas telefónicas a deudores. Se surten reyes en tianguis y con los ambulantes. Proceso a personal de Liverpool que ocultó asesinato. Radio Bonampak fue asaltada y robada porque operaba sin permiso del Ifetel, dice procuraduría chiapaneca. “Leer y escribir puede salvar a un país”: Maestra Dolores Castro, Premio Nacional de Ciencias y Artes en Lingüística y Literatura. 

Ciudadanos de Ayotzinapa buscarán a estudiantes desaparecidos.  Reservas internacionales bolivianas alcanzan 50% del Pib. Banco chino financiará proyectos de construcción en Ecuador.  Bachelet presidirá debate en Consejo de Seguridad Onu. El jueves, foro China-Celac. Ecuador envía nuevo contingente para labores constructivas en Cuba. Suspenden juicio a Ríos Montt. Maduro llega a China. Martinelli gastó 285 mdd del Estado panameño. Bid proyecta un crecimiento de 2.2% para América Latina y el Caribe en 2015. Cae el euro a su nivel más bajo frente al dólar en nueve años por las amenazas de Merkel a Grecia. Tsipas rechaza versiones sobre la salida griega de la eurozona. Grupo israelí denuncia ante la Cpi a líderes de la Olp. Las razones para cerrar la cárcel gringa en Guantánamo son ahora más fuertes que nunca: The New York Times. Aprendan, dice el papa, de los reyes magos que prefirieron al niño desvalido “antes que al  rey Herodes, un hombre de poder y una tentación puesta ahí por el diablo con la intención de eliminar a Jesús".

Los ingresos del Estado alcanzaron un record histórico con 1,7 billón de pesos. Iva, ganancias y aportaciones a la seguridad social encabezaron las subidas; las retenciones no lograron cubrir las metas presupuestarias: Página 12. Morenés pide ante el rey más dinero para el ejército y la guardia civil. Expertos del gobierno instan a Rajoy a frenar los maltratos policiales La Comisión Nacional del Mercado de Valores abonó abusivamente más de 300.000 euros a sus directivos en 2013: Público. Rajoy agota su agenda legislativa un año antes de las elecciones:  Renuncia a la reforma de la ley electoral y estudia reformar el aborto mediante una proposición de ley del Pp: El País. El Consejo General del Poder Judicial ve “serias dudas de encaje constitucional” en el espionaje telefónico sin autorización judicial previa: El Mundo

A semejanza de China, Cuba se encausará progresivamente hacia el llamado “socialismo de mercado”: Manuel Aguilera Gómez. Rodeada de enmascarados ninjas federales y conducida por dos guardianas, la imagen de María de los Ángeles Pineda trasvasada de una a otra cárcel es la imagen patética, ridícula, de la represión solemnizada. rrb. @red-ami.com http:// http://nrrb.blogspot.mx/

martes, 6 de enero de 2015

Molinos de viento "ESTE ANIMAL..."




Roberto Rodríguez Baños   

(AMI) “Ejemplo de turbiedad” el homicidio del asesino de la activista Marisela Escobedo, cometido en la cárcel por su cómplice. Cártel mexicano compra mariguana legal gringa para revenderla aquí: Excélsior. Piden remover a primera y cuarto visitador generales de la Cndh. Axel Kicillof alerta de un ataque simultáneo de fondos buitre a países sudamericanos. Merkel se resigna y acepta la salida de Grecia de la zona euro: Der Spiegel. "Putin no tiene ninguna intención de anexar el este de Ucrania.  España y Grecia han pagado un alto tributo para preservar la zona euro": Hollande.  

Un cuerpo de policía con más poder de fuego que muchos ejércitos del mundo, empeñado en mantener su impune avasallamiento a minorías étnicas y a la ciudadanía en general, declara la guerra al alcalde neoyorquino Bill de Blasio; una advertencia del alto riesgo de la dictadura de facto que el Estado policial significa para Eu y el mundo. Urbi et orbi. Son los mismos perros de presa que en su variable migratoria incurren cotidianamente en lesa humanidad contra mexicanos, igual que la gendarmería urbana se dedica a asesinar negros. Los apellidos del alcalde son alemanes e italianos, habla español, hizo trabajo social en la Nicaragua sandinista y está casado con una negra. Plato a la carta para la rabiosa jauría. Este animal, escribe Nicolás Guillén, se llama policía. Plantígrado soplador. 

El Frente Mexiquense en Defensa de una Vivienda Digna pide a Luis Raúl González Pérez remover a Ismael Eslava Pérez y Norma Inés Aguilar León, titulares de la primera y cuarta visitadurías generales de la Cndh; Eslava Pérez tiene oscuras involucraciones judiciales en los homicidios del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo y del político guerrerense José Francisco Ruíz Massieu. Aguilar León fue partícipe de graves actos de corrupción en el Trife cuyo presidente, Flavio Galván Rivera, fue destituido como consecuencia de aquellos. 

Con sus políticas en entredicho, una economía maltrecha, mínimo crecimiento y el caso Iguala en el morral, Peña llega a Washington, La Jornada. Asesora Cndh a familia de periodista José Moisés Sánchez Cerezo secuestrado en Veracruz y demanda medidas cautelares al gobierno estatal, La Crónica de hoy. Recluyen en cárcel nayarita El Rincón a María de los Ángeles Pineda Villa, esposa del exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, Milenio. Pgjdf crea fiscalía para operación del sistema procesal acusatorio, La Crónica de hoy. Enfermeras convocan marcha en apoyo a su estatuto profesional. Alejandro Rojas Díaz Durán renuncia como militante del Prd y llama a disolver al partido. Explora Pemex con poco éxito, Reforma. Gamboa Patrón: Caso Iguala desapareció logros, El Universal. Error: Desapareció 43 jóvenes vidas y todo vestigio de sospecha de honorabilidad del régimen.  

Las de Lj: De la economía gringa y sus repercusiones. Cfe, sobre el Proyecto Morelos. Respaldar a Montemayor Aldrete. Propósitos de año nuevo. Elecciones 2015 [Correo Ilustrado] El editorialista comenta el homicidio del asesino de Marisela Escobedo consumado en la cárcel por un cómplice; “ejemplo de turbiedad” le llama en alusión a los tortuosos caminos  de lo que en México se ha dado en llamar justicia. Homenaje a Los 43 en el Altar a la Patria. Francisco designa cardenal al arzobispo michoacano Alberto Suárez Indea. Reducción de los precios de electricidad, “ya no habrá gasolinazos”, Pymes para jóvenes, larga distancia nacional gratuita, en el mensaje de año nuevo de Peña. Ola de amparos contra ley que limita ascensos a militares. Sobrecarga laboral en la corte. Diputados no integraron a Tesorería 554 mil pesos descontados por inasistencias: Asf; pagan 19 millones 60º0 mil a Cfe, por diablito en San Lázaro. Suspende Chiapas operaciones marítimas y aéreas por mal clima. Asesinan en Nayarit a Jazmín Martínez Sánchez, exreportera de Televisa y su esposo Alejandro Ramírez Topete. Rarámuris denuncian racismo en supermercados. Pagan a ahorradores defraudados de Aguascalientes. Reclaman seguridad en La Paz. Pedirán intervención de la corte en caso Holbox. Construirán unidad de la Uam en Aragón. Regulariza Gdf a 18,353 trabajadores de honorarios. 

Reprueba el papa el silencio de quienes ven la violencia sin frenarla. Evo Morales denuncia infiltración de la Cia al partido Movimiento Al Socialismo. Correa llega a China para negociar acuerdos de inversión. Más de cien participantes en Santiago de Chile convocadas por Onu Mujeres y la administración Bachelet. Encuentran transcripciones de espionaje telefónico a unas 150 personas durante el gobierno de Ricardo Martinelli: La Estrella. Agentes del Fbi sometidos a riguroso programa de verificaciones para cerrar paso al espionaje amigo: The New York Times. Israel no permitirá que sus soldados sean juzgados en Cpi: Netanyahu, que ordena más ataques a palestinos en Cisjordania. Explota un artefacto en Odessa. El presidente checo compara una marcha nacionalista en Ucrania con las de los nazis. Crímenes de Israel en Gaza durante la guerra en 2014, primer caso de palestinos ante la Cpi. Banco chino otorga primer préstamo por internet. Eu,  involucrado en el referendo escocés. Policías gringos matan a un hombre en estacionamiento de comisaría. El 40% de niños sufren desnutrición en Afganistán. Syriza aventaja en tres puntos. El euro toca su mínimo en nueve años tras la alerta sobre Grecia.

Jorge Capitanich opina de la presencia del gobernador bonaerense Daniel Scioli en un encuentro del Grupo Clarín en Mar del Plata: “Clarín es una corporación que intentó atacar y desestabilizar al gobierno para defender sus propios intereses y es un claro enemigo del pueblo argentino”. Afirmó que el multimedios "quiere un candidato que sea su gerente corporativo o empleado de sus intereses”: Página 12. La crisis de la hepatitis C: Iglesias insta a Rajoy a defender a los enfermos y no a las farmacéuticas. Los sindicatos critican la precariedad del empleo creado en 2014. Expertos del gobierno denuncian "grandes zonas de penumbra en derechos humanos, la crisis está sirviendo de excusa para dar cobertura a líneas ideológicas retrógradas”.  Un grupo con vínculos neonazis reparte juguetes sólo para niños españoles: Público

El juez Castro resolverá el recurso de la infanta Cristina esta semana; en diciembre determinó instruirle juicio como cooperadora necesaria de dos delitos fiscales. Podemos llevará a los afectados de hepatitis C a Bruselas. Gobierno y Pp confían en que el efecto Grecia perjudique a Iglesias. Eu quiere hacer de Morón su base permanente para África: El País. El Pp busca con sus barones “una financiación de consenso”. El papa crea su equipo de reformistas, Bergoglio añade mimbres al cesto de la reforma de la Iglesia: El Mundo.

¿Rosca de reyes en el salón oval? rrb. @red-ami.com http:// http://nrrb.blogspot.mx/

lunes, 5 de enero de 2015

Molinos de viento EL FALSO MÉXICO



Roberto Rodríguez Baños  

(AMI) Investigan si militares incineraron a Los 43. Formal prisión a Hipólito Mora y otros 26 autodefensas; “no entiendo si es ilegal defenderse o es mejor dejar que lo asesinen a uno”. El asesino de la activista Marisela Escobedo fue estrangulado: Fiscalía, La Crónica de hoy. Se estancó el consumo de gasolina en niveles de 2008, cuando empezaron los aumentos mensuales. Irán impide al Mossad asesinar a un científico nuclear. Syriza insiste en cancelar parte de la deuda, nacionalizar agua y luz; Merkel cree que ahora el euro podría superar una salida de Grecia. 

“No es linchamiento público ni afán golpista. Las encuestas son claras. Lo que hay no nos gusta. Lo mejor de México en el 2014 estuvo en las calles y en las redes sociales. Son los mexicanos que no se dejan. Es verdad, Peña Nieto y su gobierno se metieron con la generación equivocada […] El golpe de realidad para Peña Nieto vendrá el martes 6 de enero del 2015 en Eu. Barack Obama tratará de cobijarlo en el calor de la Casa Blanca [la de Washington]. Pero la prensa internacional no lo dejará en paz. Ya descubrió que el México que Peña Nieto trató de vendernos era falso. Nos lo había advertido Paz: “Máscara el rostro, máscara la sonrisa.” El arte de la fiesta en México, Jorge Ramos, El Mañana, Nuevo Laredo, sábado, 3 de enero. 

Jorge Antonio Montemayor Aldrete [¿Quién me está vigilando y amenazando? ¿El ejército?, ¿el Cisen?] y Pablo Ugalde Vélez, investigadores de Unam y Uam, respectivamente, disienten de versión del procurador federal y enderezan la investigación a crematorios tanto castrenses como civiles y a las empresas proveedoras de gas para determinar si fueron militares quienes quemaron los cuerpos de Los 43. "Este crimen no debe caer en el olvido, no podemos darle vuelta a la hoja. Las armas del ejército son para defender a la nación y al pueblo", Sanjuana Martínez, La Jornada.

Procuraduría de Veracruz dice investigar el secuestro a domicilio de Moisés Sánchez Cerezo, editor del semanario La Unión y reconocido activista contra el terrorismo gubernamental, Proceso. No es reportero, es taxista, dice Javier Duarte, Aristegui Noticias. Nuestros impuestos pagaron 5,902 mdd por intereses y otros gastos de la deuda externa en 2014, La Jornada. No temo por mi vida, ya estoy muerto desde el 16 de diciembre: Hipólito, La Razón. El aumento del peaje en la autopista Peñón-Texcoco ha sido superior al 42% durante los tres años recientes, se sitúa en los 40 pesos y afecta a más de 30 mil automovilistas, diario digital Contrapapel.mx. Gasta Ine cien mdp en sede inconclusa, Reforma. De 2011 a la fecha, al menos cinco defensores de migrantes han sido asesinados, El Universal. México pierde lucha contra el sida: Onu, Excélsior. A la jueza solo le faltó decir que Hipólito mató a su hijo: Padre Goyo, Milenio.

Las de Lj Enfermería: profesión y retribución. Aventurera. Dumping tlaxcalteca de Magna.  Emprendedor forestal [Correo Ilustrado]: Austeridad sin afectar el gasto social, exigen senadores a Peña. Cepal aplaude plan del Gdf de visitas médicas a ancianos. Consuelo López, jueza de Mil Cumbres, dice que su decisión para condenar a Hipólito Mora de los mismos caragos [ya apelados por el líder] que imputa a El Americano se basó en el informe del juzgado de Apatzingán y de la procuraduría general de justicia michoacana. Aumentaron 6.8% remesas de mexicanos en 2014: BdeM. Sube 1.6% la tarifa de uso de aeropuerto en el Df. Indiferencia de Xalapa ante desapariciones. Ayotzinapa: Búsqueda y protestas. Arrestos distractivos denuncia Tlachinollan. Legalizan en Quintana Roo caza de cocodrilos y venta de sus pieles. Ejército, armada y gendarmería suplirán en Acapulco a policías que reclaman sueldos. Cumplió su vida útil el 75% de los autobuses de Rtp. Sobrepoblación y desorden vial por crecimiento inmobiliario en San Pedro de los Pinos.

Reanudarán juicio contra Efraín Ríos Montt por genocidio. Evo Morales ofrece Cochabamba como sede parlamentaria de Celac. Mantiene Cuba tasa de mortalidad infantil más baja de su historia. Moncloa entregará a la jerarquía católica 13 mde mensuales durante 2015. Nuevo crimen de guerra,  Netanyahu cancela el pago de más de 127 mdd a la autoridad palestina por adherir la corte penal internacional y amenaza con represalias si Israel es llamado a tribunales. La devaluación del rublo y los miedos bursátiles devolvieron a Rusia  el 30% de sus activos de petróleo y gas, que estaban en manos de financieros occidentales y agregaron ganancias por valor de 20.000 mdd, sin recurrir  las reservas de divisas y oro. Marina israelí ataca pesqueros en la franja de Gaza. Muere a los 70 años de edad el sociólogo alemán Ulrich Beck,  autor de La sociedad del riesgo, Una  Europa alemana y La sociedad del riesgo global, decididamente solidario con los indignados, denunciante del autoritarismo de Ángela Merkel y del terrorismo trasnacional. 

Kicillof: "La cláusula Rufo fue una trampa": El ministro de Economía afirma que pagar a los fondos buitre antes de que caducara la disposición de derechos sobre futuras ofertas [cláusula Rufo], que estuvo vigente hasta el último día de 2014, hubiese sido el peor error financiero de la Argentina y reiteró que la posición de Buenos Aires es pagar el 100% a los acreedores “pero en condiciones justas, igualitarias": Página 12. Arranca Juan Carlos 2015 a todo trapo en el restaurante más caro de Beverly Hills. Hernando sugiere que los jueces prevarican para favorecer a etarras. Ministro del interior levanta cuartel de dos mde para guardia civil en su casa solariega. Enfermos de hepatitis C piden al gobierno 800 mde para tratarse con los nuevos fármacos: Público

Francisco nombra a 15 nuevos cardenales, entre ellos a Ricardo Blázquez, presidente de la Conferencia Episcopal. Rajoy tantea la aceptación de Santamaría en los sondeos de Madrid, que la alejan de la alcaldía. Las tecnológicas dominan la lista de las firmas con mayor valor en bolsa. Empresas y fondos de inversión se vuelcan en proyectos que ganan con la intensificación del calentamiento global: El País

Torres-Dulce vuelve a su plaza de fiscal de sala del Tribunal Supremo. El Boletín Oficial del Estado publica el reingreso del exfiscal general del Estado, que dimitió de su cargo el 18 de diciembre tras sus desencuentros con el ministerio de justicia. Primera acusación del caso Gürtel: Madrid pide 22 años para Alberto López viejo, consejero de deportes y viceconsejero de presidencia en los gobiernos de Esperanza Aguirre. Bildu obliga a la administración a dirigirse al ciudadano en euskera,  con un plan de la diputación de Guipúzcoa que prioriza la lengua vasca en todos los ámbitos: El Mundo.

Imposible trascender el capítulo de Los 43 sin que se haga justicia. rrb. @red-ami.com http:// http://nrrb.blogspot.mx/