domingo, 11 de enero de 2015

Molinos de viento LO INOCULTABLE



Roberto Rodríguez Baños  

(AMI) A sangre y fuego termina Francia su crisis e inician Europa y Eu su gran cruzada contra el Islam; en México son miles los asesinados [periodistas incluidos] por el crimen organizado y el terrorismo de Estado, y quienes debieran luchar contra eso se empeñan, inútilmente, en ocultarlo. Be Foundation denuncia en Pgr amenazas contra Sergio Mayer. Amenazan expendedores de combustibles en Zacatecas suspender ventas. Avalan en BC amparo colectivo contra Iva. La mejora de la economía es uno de los factores por los que mejora el índice de aprobación de Obama: Paul Krugman.

Federales patrullan pero no suplen el incumplido plan de protección policial a escuelas guerrerenses, y la Ceteg denuncia asesinatos, violaciones, chantaje, acoso criminal, desprestigio con la atribución de acciones antisociales y, en cuando menos 85 comuniades, vandalismo de criminales y abusos de militares y gendarmería. Aun si se tramitase la libertad de Nestora Delgado, quedarían 11 encarcelados con cargos inventados por Ángel Aguirre. El círculo vicioso.

Acusan a Global House de fraude con créditos para vivienda, exigen devolución de aportaciones. Robo de gasolina causa desabasto grave en Puebla y Tlaxcala: La Jornada. La violencia en Michoacán, obra de Castillo: José Luis Segura Barragán, sacerdote de La Ruana, Aristegui Noticias. Para buscar una diputación, los 16 delegados, entre los que están quienes pidieron mordidas y solaparon a golpeadores, dejarán sus cargos.  Eu daría acceso a camiones mexicanos que garanticen seguridad, Reforma. Al menos seis de los muertos en Apatzingán, víctimas de fuego amigo. Ficrea, lavadora de dinero, El Universal. México pide a Eu detener al principal socio de Ficrea, la Pgr incautará sus bienes para resarcir a defraudados: Murillo Karam. Crimen cierra 109 escuelas en Acapulco; imposible cuidar a todos afirma Luis Walton, Excélsior. Familiares de los nueve asesinados exigen salida de la policía federal y ejército de Apatzingán, Milenio

Las de Lj: Renuncian fundadores del Prd. Habitante de la colonia Ajusco pide debate público. Scherer. Justicia para deportista asesinado [Correo Ilustrado] Esclarecer asesinato de periodistas, exige López Obrador en Veracruz. Llaman a declarar a Omar Cruz Reyes, alcalde de Medellín de Bravo, acusado de la autoría intelectual del homicidio de Moisés Sánchez Cerezo. La línea de investigación sobre presunta participación u omisiones de militares en la desaparición de Los 43 chocó contra la pared, dicen en la Pgr. Normalistas se organizarán con la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias antes de reanudar búsqueda de Los 43. Difundirán sin cambios espot del Prd que critica a Enrique Peña Nieto, con imágenes de él, de su gabinete, de Carlos Salinas y de Joaquín López Dóriga. Busca Pan ruta jurídica para expulsión de Borja. La Ocde supervisará licitación de tren México-Querétaro y del aeropuerto en Texcoco [si prospera]. A retiro, 15 generales, entre ellos Roberto Dawe González. Cayó 2.07% la confianza del consumidor en diciembre. Accionistas acuerdan escisión de América Móvil. Medidas para proteger a usuarios de insolvencia de bancos. Otra cablera para Televisa y multa de Ifetel por 57 mdp a Dish y Telmex. Inician ayuno y se cosen los labios ocho reos en Chiapas; exigen su traslado. Molestan cambios en radiodifusora indígena La voz de la sierra. Urge legislar comercio en vía pública: Gdf. Promoverá la corte inserción laboral de personas con discapacidad.

Próximo a ser declarado beato el obispo salvadoreño Salvador Romero, asesinado por la dictadura. Venezuela e Irán comprometidos a fortalecer la Opep. Condicionan republicanos plan de seguridad a detener reforma migratoria. Bolivia enfrentará bajo precio del crudo con exportación de gas. Coalición agrícola en Eu contra el bloqueo a Cuba, donde son ya 36 los disidentes excarcelados y se convoca al Premio Casa de Las Américas. El diario estadunidense McClatchy vincula los hermanos Kouachi, identificados como atacantes de Charlie Hebdo, con David Drugeon, un cuadro de los servicios franceses de espionaje, lo cual fue desmentido en 2014 por el ministerio de defensa y que el pasado 6 de noviembre  habría muerto en un ataque estadunidense con drones en Siria, según Fox News; el texto de McClatchy se leía el 8 de enero de 2015 en la revista interna del Pentágono, Voltairenet.org. Ataque a las Torres Gemelas, “al gusto de la Cia”, Thierry Meyssan / Red Voltaire. Al Qaeda afirma en Yemen que los atentados de París son legado de Bin Laden. Argelia, dice Robert Fisk, en el contexto de Charlie Hebdo; ¿y de The Interview? Según Willy Toledo el vídeo del policía asesinado en París es un montaje. El gobierno madrileño prohíbe una concentración de la filial de los ultras islamófobos. Evacuan un tren de alta velocidad en Francia por una amenaza terrorista. Publican nuevo video de la actuación policial contra el niño tiroteado en Cleveland.

Los cinco millones de musulmanes que viven en Francia enfrentan un abismo: “Nos van a mirar a todos como asesinos”. Miedo, culpa y vergüenza: Los atentados de París dejaron a los musulmanes que viven en Francia en una postura muy delicada y bajo la hambrienta mirada de la extrema derecha, decidida a hacer de ellos los chivos expiatorios absolutos. Los Indígenas de la República, un grupo contra el racismo que milita para que Francia termine de una buena vez por todas de asumir su pasado colonial, teme lo peor: “Vamos a ser todos culpables. Hemos retrocedido 30 años. La islamofobia ya era moneda corriente en este país, tanto en la vida de todos los días como en las instituciones. Ahora se ocultará menos, habrá una nueva islamofobia sin complejos”, Eduardo Febbro, en Página 12.

Condena a 18 años de cárcel a un grupo de antifascistas. La fiscalía pedía un total de 81 años. Gran despliegue policial en la marcha de los afectados por la hepatitis C; los enfermos reclaman ser tratados con los nuevos fármacos. Desde que se autorizaron, hace un año, más de 4.000 personas han muerto por esta dolencia sin recibir el tratamiento, denuncia la Plataforma de Afectados. El grupo designado para armar el informe previo al II Plan de Derechos Humanos pide una ley que desarrolle el derecho constitucional a huelga: Público. “España sabe distinguir a unos musulmanes de otros”, la comunidad islámica resalta la tolerancia de la sociedad española frente al rechazo en Europa: El País. Rajoy reúne a la cúpula del Pp para fijar la estrategia electoral. Sánchez pide al Psoe salir del debate sobre una gran coalición con el Pp: El Mundo.

Cien años del natalicio de Adolfo Sánchez Vázquez. Alfonso Cuarón anunciará el próximo jueves a postulados al Óscar. Lubezki, nominado a Mejor Fotografía en certamen de la Sociedad Americana de Cinematógrafos. Nestora Salgado, el doctor José Manuel Mireles y muchos más permanecen injustamente encarcelados. rrb@red-ami.com http:// http://nrrb.blogspot.mx/

sábado, 10 de enero de 2015

Molinos de viento FORMALIDADES


Roberto Rodríguez Baños 


(AMI) El régimen mantendrá el culto al neoliberalismo, ratifica Videogaray; anuncia otra reducción del gasto social. Subirán tasas de intereses: Carstens. Advierten a líderes campesinos de recortes por caída en precios del petróleo; debe aplicarse en los gastos de la alta burocracia y no en los programas sociales, responden. Rogelio Ortega solicita retirar la acción penal contra Nestora Salgado. Primera ronda de conversaciones La Habana-Washington, los días 21 y 22 de enero en Cuba. Estados Unidos logra la mayor generación de empleo en 15 años con casi tres millones de nuevas plazas.

El empleo formal crece más rápido que la economía, casi al doble del Pib, “lo que representa un fenómeno interesante”, dice José Antonio González Anaya, director del Imss, cuya afirmación soporta con estadísticas del seminario del Itam Perspectivas económicas 2015, Reformas en acción. En el contexto real, y ese es el problema, el discurso transcurre como el tango, en un país sin fe y con maquillaje. Homero Expósito: Tú, / que tímida y fatal / te arreglas el dolor / después de sollozar… "La tragedia de París es para Francia lo que el 11-S fue para Eu". Y el “periodismo” de Charlie Hebdo, exactamente lo mismo que The Interview.

El presidente de la corte propone vigilar la actuación del Poder Judicial de la Federación para evitar a su tarea influencias nocivas, provenientes de amenazas o recompensas ilegales, La Crónica de hoy. Sicilia llama a boicot electoral, Aristegui Noticias. Los partidos recibirán este año financiamiento público por 5,300 mdp, de los cuales el Pri tendrá 25%, uno de cada 4 pesos. Ministros de corte pasarían de 11 a 21, para garantizar pluralidad y desahogar cargas de trabajo. Video en redes sociales muestra a pobladores de Apatzingán que reclaman a policías federales, Reforma. Pgr aún no toca las empresas de dueño de Ficrea; otros 10 estados fueron defraudados, El Universal. Recorte del gasto público debe ser por 100 mil mdp: Dolores Padierna. Sacerdotes en Guerrero, víctimas de extorsión, Excélsior. Gurría: Inseguridad no afecta inversión en México. Renuncian tres directores del Poli; 16 están por definirse, Milenio. El Tribunal Superior de Justicia capitalino, estafado por Ficrea, inicia acción penal en la Pgr, La Razón. La vida en las ciudades es insegura: Encuesta del Inegi, La Jornada. El hambre, el miedo, el desamparo, son muy peligrosos. 

Las de Lj: La gran contradicción. Gómez Arias nunca perdió la lucidez; error de Leñero: Blanche. Charlie Hebdo y México. IIEc con padres de Los 43. [Correo Ilustrado] Se ajustará el calendario electoral en Guerrero: Ine. Líderes de la jerarquía católica en México no están a la altura de la realidad. Avanza en San Lázaro el reconocimiento a los 15 diputados de la fracción de Morena. Estudiantes de Guerrero y Oaxaca piden que les permitan buscar en cuarteles a desaparecidos de Ayotzinapa. Discurso de México sobre derechos humanos no va con la realidad: Cndh a servicio exterior mexicano; pide a Pgr atraer caso de reportero plagiado. Amenazan de muerte a Sergio Mayer [y su familia], expulsado de reunión en Los Pinos por Alejandro Armenta, director de Renapo. Contaminación del agua en la cuenca Lerma-Chapala. Confirma Pemex que comprará cien mil barriles diarios de petróleo a Eu y convertirá a México en parte del mercado gringo. Operadores rentan cargueros para almacenar petróleo. Por segunda vez en el año, la Scjn rasura versión estenográfica de sesión. Comerciantes de Guerrero exigen la entrega de apoyos prometidos. Campesinos retiran plantón frente a Segob tras acordar con Sagarpa y Sedatu. Niega Eu fianza a Osiel Cárdenas, hijo. No hubo amparo para María de los Ángeles Pineda. Ficha roja de Interpol para arrestar a Rafael Antonio Olvera Amezcua, socio mayoritario de Ficrea. Demanda el Sitatyr aumento salarial de 10%. Concreta Televisa la venta de Iusacell. Apaga Tv Azteca señales de HiTv. Quintana Roo: 25% pobres o en la miseria. Protestan indígenas de Durango por recorte a subsidios. Empieza Comesa búsqueda de hidrocarburos en Tamaulipas. A medicinas, 44.8% del gasto familiar en salud: Cofepris.

Cristina viajará a China en febrero. Celebran el 56 aniversario de la entrada de Fidel Castro [que goza de cabal salud para desesperación de los malvados] en La Habana. Ocho años más de cárcel a Fujijmori por desviar fondos para sobornar medios. Son ya 35 los excarcelados en Cuba dentro de su acuerdo con Eu. Bolivia entrega a Sudáfrica presidencia rotatoria del G-77 más China. Sueldo mínimo uruguayo, 400 dólares o 5,242.4 pesos mexicanos. Concluye exitosa primera reunión ministerial del Foro China-Celac. Incumplirá México objetivo del milenio de erradicar pobreza y hambre. Bulgaria aprueba apertura de cuentas en yuanes. Un millón de euros del Eliseo a Charlie Hebdo. Mezquitas, blanco de ataques. Policía muerta en un tiroteo en París. Suicidio de agente asignado a investigación del ataque. Diez detenidos. Confirman muertos y toma de rehenes por autores del atentado. “El Estado Islámico es una forma de nazismo”: Umberto Eco.  Ucrania promete recortes y Occidente condiciona ayuda; "está al borde de una catástrofe humanitaria": Amnistía Internacional. Asume presidente de Sri Lanka, votado por la oposición. Por reducción de presupuesto, Eu cierra 15 bases militares en Europa. Nigeria: 2.000 personas desaparecen en una semana tras ataques de Boko Haram. La cámara de representantes gringa aprueba proyecto para excluir a patrones del pago de seguridad social de trabajadores. La impunidad policial empeñada en doblegar a alcalde De Blasio. 

Acuerdo con el Club de París. Se aprueban los modelos de contratos bilaterales con Alemania y los Países Bajos, que prevén pagos de 2,927 mde y 242 millones 900 mil dólares hasta el 30 de mayo de 2019, según lo convenido en la declaración firmada en mayo del año pasado entre el gobierno argentino y el Club de París: Página 12

Castro rechaza el recurso de la infanta Cristina contra su procesamiento. El juez acusa al abogado Miquel Roca de no decir la verdad cuando asegura que pidió un pronunciamiento previo sobre la aplicación de la doctrina Botín. Podemos sería la fuerza más votada si hoy se celebrasen elecciones. Según un sondeo del Observatorio de la Cadena Ser, la formación de Pablo Iglesias obtendría el 27,5% de los votos, seguida del Pp con 25,6%  y del Psoe, con 19%.  Thomas Piketty [El capital en el siglo XXI] ante Sánchez: "Hay que escuchar a Podemos y a Syriza". Iglesias: "La campaña del miedo no funciona": Público. El Santander se desploma y arrastra a la banca en Bolsa tras la ampliación. Dos ciudades alemanas demandan a España por el recorte a la retribución de las instalaciones de energías renovables: El País. Mas ofrece a Junqueras un adelanto electoral en 2015. Por los recortes, la Agencia de Meteorología no garantiza sus servicios de seguridad aérea: El Mundo.
Nestora Salgado, el doctor José Manuel Mireles y muchos más permanecen injustamente encarcelados. rrb@red-ami.com http:// http://nrrb.blogspot.mx/

viernes, 9 de enero de 2015

Molinos de viento VOCERO ADJUNTO



Roberto Rodríguez Baños  

(AMI) Michoacán no tiene por qué ser un videojuego para Alfredo Castillo [citado por la permanente], reclama Cocoa Calderón al secretario Osorio, a quien exige hacer su trabajo y ya no nombrar comisionados fallidos. Eu, que fue el primer comprador de petróleo mexicano, venderá crudo ligero a Pemex. Fbi tiene oficina en México: Medina Mora. Lector informa a Sedena que el equivalente militar del Issste tiene servicio de incineración en Df y Puebla. La zona euro en deflación. Eu no reconoce a Palestina como Estado soberano.

El señor Eduardo Medina Mora, que transitó del espionaje en la dirección del Cisén, de donde Fox lo mandó la suplencia en la secretaría de seguridad pública por deceso del titular y de ahí pasó a la procuración de justicia en tiempos de Calderón para, de 2009 despachar en la embajada mexicana en Londres y a la de Washington en 2013, no deja de tener esprit de corps [no confundir con el esprit de contradiction, que significa otra cosa] y ahora se estrena como vocero del Fbi al hacer declaraciones que, en todo caso, corresponderían al Departamento de Justicia, de donde depende tan desacreditada policía, o a la embajada gringa. O a la Segob, los callos de cuyo titular habría podido estropear el aplicado burócrata. Lo que en definitiva se ve mal es que sea un empleado mexicano el que lave la cara a los espías gobiernos ajenos.

Entre mayo de 2011 y junio de 2012 nueve comunicadores fueron asesinados en Veracruz, donde desde diciembre de 2010 gobierna Javier Duarte. Este martes, el mandatario fue premiado por "defender a periodistas", Aristegui Noticias. Federales fueron emboscados: Castillo. Testigos aseguran que los activistas sólo llevaban palos y piedras. Solicita Ine seguridad en Guerrero, Reforma. La Pgr, sin pruebas de que Abarca o su esposa ordenaran ejecutar a normalistas, La Jornada. Castillo acepta que dos muertas no dispararon. Declaran 65 federales por hechos en Apatzingán, El Universal. El comisionado mostró tres videos en los que se ve la persecución al convoy del ejército; dijo que las víctimas pudieron quedar en medio del fuego cruzado. Ordenan a Döring sacar a Borja de bancada panista, Milenio. Se está limpiando la casa, la situación es complicada: Carlos Navarrete. No hay investigaciones sobre extorsiones a sacerdotes: Obispo de Apatzingán. Colonias Cuauhtémoc y Juárez recibirán 23 mdp por parquímetros, Excélsior. Casas de empeño esperan aumento de 10% en demandas de préstamo, La Razón. Petróleo mexicano recupera 13 centavos, La Crónica de hoy.

Las de Lj: Caricaturistas mexicanos se solidarizan con Charlie Hebdo. En memoria de Shcerer. José Alba de Santos comenta carta de Sedena. Centenares en protestas en Eu. Sobre cartel de enfermeras. Interlocución de Cfe y corresponsal en Colima. Agresión a ciclistas en Reforma. Solidaridad con normalistas [Correo Ilustrado] Editorial: Adiós a Julio Scherer. Murió a los 88 años el referente de la prensa insumisa. Retornan a clases alumnos del Ipn, que redefinirá rumbo en su congreso nacional: Fernández Fassnach; Julio Gregorio Mendoza, nuevo secretario general. Alfredo del Mazo renuncia a Banobras durante viaje del presidente a Washington. Desempleados retiraron el 2.18% del fondo de ahorros para la jubilación. La Ocde  sugiere a Cfe mejorar sus procesos de licitación y compra y eliminar colusión entre proveedores. La permanente acuerda encuentro con subsecretarios de Hacienda para revisar asunto Ficrea en vez de citar a Videgaray como proponía el Prd. La primera y segunda salas de la suprema corte, con récord de improductividad, mantienen su tendencia a no sesionar a pesar de que terminó el asueto. Agentes de Fbi que investigaron caso Ayotzinapa tienen oficina en México pero no permanente en el país: Embajador Medina Mora. Advierte la Ceteg que no permitirá el retorno de Ángel Aguirre Rivero. Preocupa al Ine la organización de comicios de junio en Michoacán. El 19 de julio, las elecciones en Chiapas; Pri y PveM renuevan coyunda. Sindicatos universitarios defenderán umento salarial de 12 a 15%. Maestros de Acapulco, aún en huelga por inseguridad. De diez mil151 jóvenes en la convocatoria del Gdf para integrarse al programa Mi primer trabajo, 9,151 constituirán  la primera generación. Mal servicio, cancelación de vuelos y pérdida de equipajes en el aeropuerto capitalino.

El primer recorte de Dilma, en gastos de gobierno. Apoya Morena a padres de Los 43. Venezuela disminuye tasa de desocupación a 5,9%. China invertirá 250 mil mdd en América Latina. Militares paraguayos confirman la muerte de Albino Jara, uno de los jefes de la Agrupación Armada Campesina. Maduro denuncia campaña para denigrar a Venezuela. Chomsky: “América Latina ha comenzado a librarse del control imperialista”. Pacíficas y con alta asistencia, presidenciales en Sri Lanka. Encuestas en Grecia favorecen a Syriza. Merkel reitera apoyo a continuidad de Grecia en Eurozona. Francia, herida en el corazón: Hollande. Ataques contra centros musulmanes en Francia; explosión cerca de una mezquita. Marine Le Pen propone resucitar la pena de muerte. La zona euro entró en deflación en diciembre. Kiev convocará referendo sobre ingreso en la Otan. El undécimo convoy de ayuda humanitaria rusa para Donbass cruza la frontera ucraniana.  Washington renueva el programa de seguros por riesgo terrorista. “Estados Unidos no cree que Palestina califique como Estado soberano, no lo reconoce como tal, y no cree que sea elegible para acceder al estatuto de Roma”: Jen Psaki, vocera de la cancillería gringa. Huelga en Eu deja sin papas a McDonalds.

De fiscales, víctimas y jueces. Lo primero que se aprende en la justicia penal es que no debe ser utilizada con fines espurios, esto es, entre otras cosas, no contribuir a convertirla en un instrumento de intereses inconfesables desde donde perseguir a los enemigos o dejar de perseguir a los amigos, Daniel Eduardo Adler: Página 12. "Podemos y Syriza son partidos proeuropeos, no deberíamos temerlos". La Junta de Cospedal presume del recorte del 30% en Educación: Público. “El 35% de los españoles no lee nunca o casi nunca”. El 84% de los españoles califica de mala la situación política: El País. Pedro Sánchez propone “un nuevo contrato ciudadano” para ganar las elecciones. Rajoy elude opinar sobre el futuro de Santamaría: “No soy yo el que manda candidatos a ningún sitio”: El Mundo.

Néstor Martínez Cristo, periodista de pulcra trayectoria,  coordinador de Comunicación de la Cndh. Cadáver hallado en Veracruz podría ser del periodista Moisés Sánchez Cerezo; ¿otro premio para Duarte? Esta vez Cocoa tiene razón  rrb. @red-ami.com http:// http://nrrb.blogspot.mx/

jueves, 8 de enero de 2015

Molinos de viento EXTREMISMOS



Roberto Rodríguez Baños  

(AMI) Muere Julio Scherer, excidrector de Excélsior y fundador de Proceso. Mientras se multiplican los llamados a Obama para cancelar el subsidio a la violencia de Estado en México, matan militares a otros nueve civiles al desalojar una sede municipal michoacana, se encuentran cadáveres en nuevas fosas en Guerrero, y el anfitrión de Peña ofrece mantener su colaboración “contra el crimen organizado”. Sedena dice que no tiene crematorios. “Me exiges licenciatura y me pagas como auxiliar”, consigna del Día de la Enfermera.  Palestina será miembro pleno de la Corte Penal Internacional a partir de abril.

Las 12 víctimas del atentado en la redacción del semanario satírico francés Charlie Hebdo son la evidencia dolorosa, por una parte del sectarismo religioso que lleva a revanchas de tan salvaje perfil y por otro, de la absurda presunción de impunidad de quienes infaman credos y otras expresiones sociales ajenas; ya en 2006 había pagado una cuota de siete vidas en respuesta a la publicación de las caricaturas de Mahoma aparecidas originalmente en el periódico danés Jyllands-Posten [y cuya reproducción había costado poco antes el puesto al director de Libération] como se apunta en la cédula de la Wikipedia. Nada que ver con Le Canard enchaîné, ejemplo de buen periodismo humorístico y de riguroso perfil profesional.

Ese es el problema de comerciar con inmundicia y pretender que se trata de libertad de expresión. La misma asociación de conducta perfectamente explicable del gobierno gringo exaltando la apología del descrédito en The Interview, la película que Sony procesó para que Washington ridiculice de manera sangrienta al gobierno norcoreano. Por cierto, esa basura ya está en los tendidos banqueteros de dvd mexicanos y con el nombre Una loca entrevista, en febrero se estrenará en cines. Somos el traspatio y eso nos seguirá pasando mientras no dejemos de serlo. La única prohibición en materia de periodismo en la Unión Soviética era la apología de la guerra. Occidente aplaude a quienes la provocan.

Conceden primera suspensión definitiva contra la reforma energética. La demanda de Altos Hornos de México pretende invalidar, además del artículo 27, los transitorios quinto y séptimo de la norma, así como “todo acto que entrañe la aplicación de la reforma energética”: La Jornada. Gobierno considera "impecable" su labor en caso Iguala: El Universal. Salpica lavador a diputado federal panista Marcos Aguilar, Reforma. Mario Delgado se va a Morena, Excélsior. Comisión Permanente aprueba siete puntos dirigidos a Pgr y Segob; a la primera se le pide informar, agilizar y fincar responsabilidades por las denuncias presentadas por el Ine. A la Segob, retirar a los servidores públicos de la policía federal y del instituto nacional de migración posesionados de las garitas clausuradas, La Razón. Durante el enfrentamiento en Apatzingán, testigos aseguran que algunas víctimas fueron ejecutadas extrajudicialmente por federales, Reforma/Aristegui. Puedo ver a la cara a Hipólito y a Mireles: Castillo, Milenio. Lo que no debe, es seguir creyendo que puede verle la cara a todo México.

Las de Lj: La Sedena no tiene crematorios. Mártires y desaparecidos. Ayotzinapa. Ingobernabilidad. La vaca al barranco. [Correo Ilustrado] Abajo de 40 dólares el barril de petróleo mexicano. Maestros de la Ceteg impiden sesión del Ine en Guerrero. Se unen padres de normalistas a marcha de enfermeras en Df, Querétaro, Chiapas, Veracruz, Tamaulipas, Oaxaca, Aguascalientes, Morelos y Guerrero. Primero invitan al actor Sergio Mayer y luego lo corren de Los Pinos. Ordenan arrestar a Rafael Antonio Olvera Amezcua, socio mayoritario de Ficrea. María de los Ángeles Pineda Villa reserva su derecho a declarar, denuncia ataques a su libertad personal e incomunicación, y demanda el amparo de la justicia federal. Cierran prisitas el paso a enviados de la Cndh a Zacualpan, Colima, donde policías estatales pretendieron estrangular a Jesús Santos Quirino, del Consejo Indígena por la Defensa del Territorio, al oponerse a la instalación de una mina. Incumple juez fallo favorable a activista Juan Carlos Flores opositor al Proyecto Integral Morelos, encarcelado en Cholula. Código de conducta para personal de Sedena. Marchas de jubilados de Mexicana para exigir sus pensiones. Interrogan a los 36 policías de Medellín de Bravo sobre secuestro de Moisés Sánchez Cerezo; Cndh y Cidh apremian a la Pgr a hacerse cargo del caso y garantizar justicia. Pri y Pan postularían boxeadores a diputación por Tijuana. Niega gobierno de Puebla protección a activistas presos. Desarrolla Unam primer anticonceptivo masculino, reversible y no hormonal.

El Eln depondría armas por la paz de Colombia. Presidentes de China y Costa Rica favorecen crear una zona especial; la injerencia gringa frenó integración latinoamericana, opina el presidente Solís. Pekín suscribe acuerdos con Ecuador y anuncia tratos con Venezuela. Miles de personas en El Salvador sin agua, gracias a Coca-Cola. Juez prohíbe a Arpaio continuar redadas contra inmigrantes. Atentado en la capital yemenita cobra 20 vidas. Celebra Washington que Cuba libere a algunos de sus agentes capturados cuando trataban de derrocar al régimen de La Habana. Norteamérica puede ser la zona más competitiva del mundo: Biden. Mueren 160 niños sirios en ataques a escuelas en 2014: Unicef.

Allanamiento en el Hsbc: El procedimiento judicial en la sede central del banco fue ordenado tras una denuncia de la Administración Federal de Ingresos Públicos y está vinculado a las investigaciones sobre presuntas maniobras de evasión de divisas y lavado de dinero: Página 12. El grupo que procesa el informe previo al II Plan de Derechos Humanos ve necesario cambiar el sistema electoral, las leyes de financiamiento de partidos y hacer real la participación ciudadana. Cayo Lara denuncia una campaña del miedo contra Syriza. Intelectuales, políticos y artistas en apoyo a Grecia. El fiscal exculpa a Monago porque como senador no tenía que justificar nada: Público

La constante caída del precio del petróleo enciende las alarmas. Syriza hace concesiones y suaviza su imagen en la campaña griega. El País, desalojado durante una hora por un paquete sospechoso. El Mundo: España guarda silencio ante el mayor juicio de activistas anti esclavitud en Mauritania para no poner en riesgo el “estreno” de Felipe VI. Miembros de la izquierda y la cultura apoyan a Syriza: “Su victoria o derrota será la nuestra”.

El tren bala San Francisco-Los Ángeles, una ruta de 614 kilómetros, sería el primero de su tipo en Eu y costaría 68 mil mdd.  China ganó el concurso reculado por la Scyt con un presupuesto de 3.750 mdd por una vía de 210 kilómetros para unir a la Ciudad de México con Querétaro. Advierte Mancera que insistirá en revaluar el salario mínimo. Bien. rrb. @red-ami.com http:// http://nrrb.blogspot.mx/