lunes, 17 de junio de 2013

Molinos de viento TEMBLÓ

Roberto Rodríguez Baños

(AMI) Los 2,400 mdp que solo de enero a noviembre de 2012 transfirió la administración Granier de Bancomer a la nada con un máximo de 15 retiros diarios de no más de tres mdp cada una y un acumulado semanal de 350 millones es un dato riguroso, que debe obligar a la SHyCP a exigir explicaciones a las partes; un mínimo de seis mil mdp de impuestos deberá ser pagado por la venta de la cervecería Modelo: Videgaray. Los congresos de Querétaro, Aguascalientes y Chihuahua deliberan sobre leyes de protección a periodistas.

Mensaje de Roberto López Moreno, periodista y poeta, a estos molinos: Los chiapanecos nos preguntamos ¿Y Sabines? Con tres Sabines, sólo con tres, se quedó el estado con una mano adelante y otra atrás.  Si bien, digo yo, de Juan Sabines el primero de ese apellido en gobernar, hay algo positivo que decir, en mi caso, el apoyo publicitario a la revista Plural de Excélsior. Y de Jaime, millones somos quienes hemos de agradecer su poesía, que tanto disfrutamos. Hay otros casos, sin salir de Chiapas:

No debemos olvidar el brutal saqueo de Pablo Salazar Mendiguchía acusado de la muerte de 30 niños en el Hospital General de Comitán, del robo de once mil mdp destinados a la reconstrucción de los daños ocasionados por el huracán Stan en 2005, de delincuencia organizada y de operaciones con recursos de procedencia ilícita, sujeto a una docena de procesos. Su acoso sádico a la familia De La Cruz-Morales por el delito de no adularlo en el diario Cuarto Poder. Recordemos:

En un comunicado difundido a través de su blog personal, el exmandatario [PSM] detalló que el pasado martes 13 las autoridades judiciales le notificaron que le habían sido retirados todos los cargos de los 11 procesos penales que enfrentaba, por lo que los jueces de las diversas causas decretaron el sobreseimiento de las mismas. Proceso, sábado 15 de junio de 2013. Para tragedia de México no es solo es en Chiapas, Tabasco, Aguascalientes, donde burocracia y empresariado se confabulan para robar a los más, que son los pobres, en beneficio de los pocos, que son ellos, los ricos.

Lo grave no es que  Federico Döring salte a la yugular del titular de la comisión capitalina de derechos humanos, sino que elogie al de la SSP capitalina, ¿tal para cual? Señor Mancera, abra los ojos, los oídos, la conciencia. Con aliados como ese ya no necesita enemigos. "Quienes están hasta la madre de (Gustavo) Madero son los propios panistas” dice Manlio Fabio en respuesta al dicho del mínimo líder panista de que en su partido están hasta la madre del PRI. "Creo que él está también hasta la madre del PAN" comenta por su lado Emilio Gamboa. Lo cierto es que México está harto de tanta mediocridad y del superávit de cinismo.

Pide IFAI a PGR informe de operativos antinarco en DF durante el sexenio de Calderón Reclaman padres compartir custodia; cansados de que en los juicios de divorcio se les dé a las madres, en automático, la custodia de los hijos, los padres pelean para que sea compartida: Reforma. Aparte del tono misógino del sumario, habría que estar de acuerdo. En el mismo diario: Concursan mexicanos para ser marcianos. En 10 días de convocatoria del reality show Mars One, 3,176 mexicanos han buscado ser parte del equipo que colonice Marte en un viaje sin retorno. Y no es que todos sean fans de la ciencia ficción. Fundamentalmente, es desempleo. Lo intentamos, compañero lector, tratamos de traducir reality show en http://www.traductoringlesespanol.mobi/# y la traducción fue: reality show. No hay quien pueda con la gente marinera.

“La democracia en Europa está derrotada por el capitalismo" Entrevista de Ana Pardo de Vera en Público al escritor portugués Boaventura de Sousa Santos: La crisis de la UE y la trampa capitalista de la deuda soberana y las políticas de austeridad para destruir el último bastión de la protección social y laboral. Ahí también: IU de Andalucía considera que la monarquía "está en la Constitución pero no es legal". Según la crónica de Juan José Téllez la formación propone una fórmula para la toma de posesión de sus cargos en la que prometen "contribuir al final de este régimen corrupto y a la llegada de la alegría". España vota en contra del Derecho a la Paz, informa en el mismo diario Pascual Serrano: La resolución se aprobó con el apoyo de 30 países mientras algunos europeos, EU y Japón se opusieron en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

En El País: El ejército español no es viable ni sostenible con los actuales presupuestos. El Estado Mayor de la Defensa intenta salvar las capacidades militares esenciales. El plan 'Visión 2025' quedó en un cajón y no hay un modelo a largo plazo. Otras: El misterio de las fincas atribuidas por Hacienda a la infanta Cristina. Hacienda se escuda en la ley para no aclarar si hay error en la información dada al juez. Los presuntos compradores, extrañados.   “Nos han utilizado para defraudar”. "¿No tenía otro nombre que poner?".

Lo que explotan los medios. Críticas al manejo del caso en televisión y en parte de la prensa. Exhibir a menores de edad, interrogar a participantes, difundir hipótesis sin probar y luego cambiarlas, conductas que contradicen dos leyes y el código de conducta que se está elaborando para casos similares. “La ley establece el derecho a la comunicación, a dar y recibir información. [ ] Lo que busca es dejar atrás el paradigma de la información como mercancía y negocio y lograr una transformación para que la comunicación sea democrática. Pero si uno escucha y ve toda la radio y la televisión pareciera que este cambio de paradigma no existe. El desafío es lograr que se genere este debate y que impacte la nueva ley en los comunicadores”, planteó la defensora del público: Página 12.

Parece que el temblor de 8.5° Richter la media noche del sábado hizo algo más que tirar viejas paredes, pues el domingo La Jornada no apareció en internet en su horario habitual. Por lo demás, no hubo víctimas qué lamentar. rrb@red-ami.com http://nrrb.blogspot.mx/

domingo, 16 de junio de 2013

Molinos de viento RETACERÍA

Roberto Rodríguez Baños

(AMI) Esto no fue lo pactado en Miramar, dicen que dijo el abogado de Granier al ver la notificación de arraigo y apresurarse a amparar al exgóber granuja para que no lo lleven a declarar en Tabasco, ni mucho menos obligado a pagar los más de dos mil mdp que se clavó. A propósito: Los millones en cuestión eran enrollados en ligas, acomodados en cajas de cartón y guardados en una bóveda a cuya puerta no le ponían seguro. A las 24 horas el dinero desaparecía: Abel Barajas en Reforma.

Algo sigue apestando en la SCT y amenaza podrirse si no cancelan ahí la tarjeta de mordida frecuente con la cámara del transporte público carretero o como se llame, que hoy se limita a mandar choferes a la cárcel vez de pagar mantenimiento y cotizar seguros de sus vehículos, muchos de los cuales transitan sin permiso federal, amparados por jueces no muy probos.

A propuesta del PRI, la Comisión Permanente del Congreso solicita a la procuraduría federal de justicia acelerar la investigación del enriquecimiento ilícito del panista Miguel Ángel Yunes Linares, y que la UIF de la SHyCP colabore en la indagatoria. Muerden a Agentes del INM, adscritos al aeropuerto capitalino, piden mordida a turistas por reposición de formas migratorias extraviadas; la  CNDH denuncia corrupción en el INM: Henia Prado en Reforma, ¿será?

“Nosotros sí pedimos ahí que la autoridad, en el caso de estos grupos que son violentos y que generan violencia y que agreden a los policías, pues que se les actúe y que realmente se ejerza todo el peso de la ley sobre ellos": Gerardo Gutiérrez Candiani, sibarita del disparate y presidente del Consejo Coordinador Empresarial. Santander dice que decayó la demanda de crédito por la desaceleración económica, como si fuera la peor noticia del mundo. Demanda siempre hubo, pero no respuesta; el agio debiera usar su propio diccionario en vez de seguir corrompiendo los ajenos.

La mentira de última hora de Obama sobre las armas químicas libias para armar a los mercenarios que buscan deponer al presidente Bashar Al-Assad, comentan en fuentes generalmente bien informadas, respondería al consejo de un nuevo asesor apellidado García Monn. Enda Kenny, el socialdemócrata primer ministro irlandés en cuya opinión su país tiene exceso de políticos que cuestan demasiado dinero a los contribuyentes, ha sido acusado de vandalismo constitucional, de dilapidar el erario haciendo el payaso en el continente europeo y de mearse en el senado, cuya abolición propone porque, dice, no sirve para nada y gasta 20 mde anuales.

Grecia amenaza con sancionar a los medios que retransmiten la señal de ERT.  El  personal reacciona al cierre y al despido de sus 2,656 trabajadores con la ocupación de la sede en Atenas, desde donde siguen emitiendo. Sataniza la derecha a la nueva ley ecuatoriana de medios por antimonopólica. Más de 600 periodistas asesinados en los últimos 10 años en todo el mundo, según la ONU; uno por semana. En la mayoría de los casos, no eran corresponsales de guerra, ejercían en entornos teóricamente pacíficos. El país más peligroso es México seguido de Honduras, según el último informe de la UNESCO: Silvia Chocarro http://www.espanol.rfi.fr/ En EU, cinco grandes grupos privados de comunicación controlan el 90% de los medios. Ellos deciden qué es noticiable y qué no lo es en función de sus intereses. Sombras de libertad muestra sus manejos para controlar la información y algunas de sus prácticas como censura, corrupción, encubrimiento. http://www.rtve.es/alacarta/videos/documentos-tv/documentos-tv-sombras- libertad/1851587/

Foro de análisis hacia una ley de protección al periodismo en Querétaro, convocado por el Congreso del Estado en la Facultad de Derecho de la universidad estatal; participan Rogelio Hernández López, Andrés Solís y Demián Chávez Hernández. Algo muy grave estaría pasando en el interior del PRI, de lo cual, aclaramos, Noticaribe no tiene la culpa, dice la agencia periodística de Cacún al lamentar agresiones de la burocracia estatal por nota originalmente publicada en el diario Novedades.

Miguel Ángel López Solana, exreportero gráfico de Notiver asilado en EU, exige al gobernador Javier Duarte identificar y castigar a los autores materiales e intelectuales del asesinato de Miguel Ángel López Velasco, Milo Vela, de Misael López Solana, fotógrafo y colaborador de Notiver, y de Agustina Solana, madre de los López Solana y esposa de Velasco, http://www.periodistasenlinea.org/ La dirigencia guerrerense del Movimiento Ciudadano, MC, se deslinda de su diputado guerrerense, Cristino Romero, quien el viernes 7 de junio exigió una ley mordaza para reporteros y medios de comunicación.

El parlamento adhiere la querella contra el franquismo con el rechazo de PP y UPyD. Los grupos parlamentarios del PNV, EH Bildu y PSE aprobarán el 20 de junio una declaración de apoyo a la causa abierta en Argentina contra los crímenes del franquismo. Un informe de la Agencia Tributaria señala que la infanta Cristina vendió diversas propiedades en Alicante, Ciudad Real y Barcelona por un valor total de un millón 400 mil euros entre 2005 y 2006; ella lo niega. Urdangarin cobró a Matas, Camps y Barberá el triple de lo que gastó: Público. EU exige a Facebook información privada de 19.000 usuarios; la red no aclara cuántas fueron atendidas: El País.

El niño de padres mexicanos que cantó el himno gringo no hizo más que entonar su propia canción patria. El reproche debe ser para los responsables de que México no pueda dar trabajo a los mexicanos y estos vayan a buscarlo fuera. En algo tiene razón Mancera: Hay que aprobar la Reforma política del DF. rrb@red-ami.com http://nrrb.blogspot.mx/




sábado, 15 de junio de 2013

Molinos de viento VIDAS PARALELAS

Roberto Rodríguez Baños

(AMI) Sobre los pasos de Elba Esther pero sin pasar antes por la cárcel, el exgóber granuja instruye a sus abogados para que trasladen su sabático durante los cinco años y pico que vienen, al hospital más cómodo de las inmediaciones; por lo pronto, cancela la reservación de ADO a Villahermosa que le había tramitado la oficina del licenciado Murillo Karam. Con la pena, dicen que dijo. ¿García Luna, conseiller? The show must go on*

Nadie puede negar con una razonable cuota de certeza de que se le crea, la brutalidad policial y otros vicios judiciales que se suponían extirpados del GDF y que el 1° de diciembre de 2012 reaparecieron en vivo y en directo y se difundieron a ocho columnas, con reedición el lunes 10 de junio. Como en los sexenios de Zedillo, Salinas, Díaz Ordaz, López Mateos, Miguel Alemán o quien usted guste y mande. Ni más, ni menos.

López Obrador y Encinas se reunían todas las mañanas con los medios, les transmitían el informe del gabinete de seguridad y comentaban otros temas. Eso se acabó con Marcelo y ahora es obvio que mucho más, todo aquello que desde tiempos de Cuauhtémoc Cárdenas hizo del GDF una realidad claramente diferenciada del DDF de Espinosa, Hank, el general Corona, por referir algunos nombres ilustres.

Si las aguas no retoman su cauce, van a desbordarse y no habrá dique para contenerlas. Más allá del proyecto electoral del degradado engendro que insisten en llamar partido de la izquierda, están las conquistas de los habitantes del DF cuando tuvieron un gobierno consecuente con su intención de voto. Eso es lo que está en riesgo y es demasiado. Hay que desjudicializar la administración y politizarla; contra lo que algunos parecen opinar, la política es indespolitizable, a menos que  deje de ser.

Sería sano desplazar a esas ficciones ideológicas que en realidad son simulacros ofensivos para la inteligencia sin más intención que la de lucro, como los gobiernos de Berlusconi y de Rajoy. Es necesario rescatar lo perdido, restaurar lo abortado. La sociedad siempre encuentra en sí misma las salidas necesarias y todas las crisis tienen solución; por ejemplo, Ramón Sosamontes, jefe de la oficina de la titular de Sedesol, se hace cargo de la comunicación social de esa dependencia. Lástima que Mancera no tenga cuadros de ese tamaño. Por lo pronto, por favor no mande a su procurador, a su secretario de seguridad pública ni a su secretario general de gobierno a platicar con los medios. Hay mucho menos desacreditantes formas de suicidio.

Patishtán “merece ser liberado” dice Manuel Velasco, gobernador de Chiapas, pero el cártel judicial sigue congelando las cosas a nivel estatal y evadiéndolas en el federal. Telmex, la mejor empresa de telecomunicaciones de México: Latin American Quality Institute,  La procuraduría no ha fincado cargos a Granier pues el proceso no ha terminado, apenas empieza. Ulises Ramírez Núñez, diputado local panista, presentó ante el agente del ministerio público una denuncia por intento de secuestro de una de sus hijas y acusó al diario Excélsior de haber propiciado la agresión; Juan Carlos Núñez Armas, presidente del panismo mexiquense, comentó que si lo han difamado [Ulises] debe tener pruebas para demostrar sus dichos. A ver…

Walmart de México anuncia su decisión de poner a la venta la cadena de restaurantes Vips, así como El Portón, Ragazzi y La Finca: Reforma. Órale, ingeniero… En marcha los primeros diez de 60 kilómetros del túnel emisor oriente que Calderón inauguró en planos y obra negra. Panistas pelean por 204 mdp… contra panistas: La razón; para que la cuña apriete… En La crónica de hoy: No es lucha de partidos, es un saqueo criminal: Arturo Núñez; efectivamente.

Cuba, Nicaragua, Perú y Venezuela, únicos latinoamericanos que cumplieron las dos principales metas del milenio, reducir  los índices de pobreza y desnutrición. También Guyana, San Vicente y las Granadinas, Armenia, Azerbaiyán, Djibouti, y un largo etcétera Georgia, Ghana, Kuwait, Kirguistán, Samoa, San Tomé y diez más;  
20 sólo redujeron  la pobreza; ninguno de ellos es Alemania, EU, Gran Bretaña, Japón, Israel. Aún hay 870 millones de personas desnutridas en el mundo y muchos más sufren deficiencias de vitaminas y minerales. Tampoco México tiene nada que celebrar el domingo 16 de junio en Roma, donde la FAO despacha en la sede que Mussolini construyó para el viceministerio fascista de colonias africanas.

“Informar en México: chayote o muerte” se titula el reportaje la mexicana Alma Guillermoprieto, inicialmente publicado en The New York Review of Books, sobre el peligro de ejercer el periodismo en México, donde decenas de quienes lo hacen han sido asesinados en la última década y muchos más reciben amenazas a diario. Alma dedica su trabajo  “a Jorge Carrasco y a su mujer, por su valor.” La revista española Tinta Libre  aborda en su edición de junio el caso del reportero del semanario Proceso, asilado en aquel país tras ser amenazado de muerte por los asesores musculares y cuernochivescos del gobernador veracruzano.

"El pacto PP-PSOE es el del sidecar: Rajoy conduce y los demás van de acompañantes". Izquierda Plural critica a los partidos por "insultar a la inteligencia de la gente". La deuda pública se acerca al 90% del PIB y ya roza el billón de euros. Los salarios siguen cayendo: Público. Carlos Menem condenado por la venta ilegal de armas a siete años de prisión efectiva. No está en la cárcel porque tiene fueros como senador. La justicia pidió que se los quiten. Será en el senado donde se decida. Página 12. Según El País, EU pagará a mercenarios sirios por derrocar al presidente El Asad. Nadie da tregua. rrb@red-ami.com http://nrrb.blogspot.mx/

*El espectáculo debe continuar.

viernes, 14 de junio de 2013

Molinos de viento ANA LILIA*

Roberto Rodríguez Baños

(AMI) Dice don Alfonso Zárate [El Universal] que la del cinismo político mexicano es una verdadera historia sin fin y lo confirma que mientras los abogados de Granier [Milenio tv, Reforma] divulgan que la procuraduría federal lo ha arraigado, esta prefiere la versión Calleja [Saturnino*, no Roberto] según la cual el exgóber granuja “pidió dormir en la Seido para seguir hoy su declaración” [La Jornada].

Plausible el pudor judicial al no querer hablar de arraigo, el ilegal recurso de la impericia judicial para suplir con el abuso la incapacidad jurídica burocrática, pero el atole con el dedo tampoco sirve ni la mentira ayuda a nadie. Si el de México no puede hacerlo, que pida ayuda a gobiernos extranjeros para localizar a los 12 de Tepito, proponen familiares de las víctimas y Segob ofrece ayuda al GDF. Están viendo el temblor y no se hincan.

En 1983 por decreto de Miguel de Lamadrid fueron fundados los institutos de cine, a cargo de Alberto Isaac, de radio presidio por Teodoro Rentería e Imevisión [aunque sería en 1985 cuando Televisión de la República Mexicana cambiaría de nombre], encargado a Pablo Marentes y conjuntó  los canales estatales 7, 11, 13 y 22 en el DF, además del 22 en Chihuahua, el de 11 Ciudad Juarez, el 13 en Guadalajara, el 27 en 27 Tijuana, el 8 en Monterrey, y las redes nacionales de los canales 7 y 13 con 90 y 78 estaciones, respectivamente.

Salinas de Gortari liquidó a Imevisión, vendió a su pariente Salinas Pliego el 13 y el 7, a la vez que cerró el diario El Nacional y el semanario Tiempo, fundado el primero por Basilio Vadillo y por Martín Luis Guzmán, el segundo. Por eso en México entendemos mejor que en otras partes del mundo el tamaño de la tragedia que significa robar a una sociedad sus medios estatales, como ahora ha hecho Adonis Samarás, sumiso al mandato de la Unión Europea de Ángela Merkel en el sentido de “ahorrar” reduciendo a 700 los 2,500 trabajadores de ERT, Radiotelevisión Helénica. También en México siguen pasando cosas que dan vergüenza. Lea usted:

Hace unos meses fui notificada acerca de la decisión del Consejo de directores del Club de Periodistas de México de otorgarme la medalla Defensora de la libertad y promotora del progreso […] Hace más de un año que me encuentro fuera de México, en un asilo temporal, obligada por la circunstancia de salvaguardar mi integridad. Sin embargo, desde que me fue notificado el otorgamiento de este reconocimiento, y hasta el último momento, hice todo lo posible por acudir a recibirlo de manera personal. Resulta por demás simbólico que se entregue precisamente en el Día de la Libertad de Expresión, y en el estado de Veracruz, una de las entidades más lastimadas por los enemigos de la prensa, la libertad de expresión y la democracia.

Son tiempos sombríos los que vive la prensa mexicana, como sombrías son las cifras de los más de 80 colegas asesinados cobardemente en la última década, cuyos cuerpos han sido exhibidos como parte del infame mensaje de que el periodista debe callar. Terribles son también los casos de periodistas desaparecidos. En estos días debemos recordarle a México y recordarle al mundo que no se mata la verdad, matando periodistas […] esta medalla no es para Ana Lilia Pérez, sino para un gremio que está en pie, a pesar de nuestros muertos, de las amenazas, y del riesgo que corre nuestra propia vida [ ] esta medalla se llama Regina Martínez, Miguel Ángel López, Yolanda Ordaz, Noel López, Roberto Marcos, Marcela Yarce, Rocío González… se llama periodista, se llama esperanza [ ] Ana Lilia Pérez, Alemania, 7 de junio de 2013 http://www.periodistasenlinea.org/

Goulart y Neruda podrian haber sido envenenados como parte del sistema represivo regional en el Plan Cóndor, La primera analogía entre el deceso del ex presidente brasileño y el del poeta chileno son los certificados de defunción de ambos. Se investiga la participación del agente Michael Townley y el rastro de armas químicas: Darío Pignotti, en Página 12. Cancelan Pp y Psoe su convocatoria a pacto de unidad ante el desaire del resto de partidos españoles: Público. La austeridad pone vidas en peligro en España, según British Medical Journal. El resto, como en México, casos de corrupción y nota roja.

El Ifai restringe información de averiguaciones previas que involucran a Calderón; Peschard y Zaldívar se pronuncian por entregar los datos al tener evidente interés público. Laveaga, Pérez Jaen y Arzt dicen que no contribuiría a la rendición de cuentas y vulneraría la presunción de inocencia: La Jornada. En La crónica de hoy, México no logrará reducir 75% la mortalidad materna, objetivo del mileno pactado con la ONU: SSa, en Excélsior. En Reforma: A pesar de que no cumplieron con las normas establecidas para el uso de recursos públicos, Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria, Aserca, autorizó un finiquito por 126 mdp en favor de 5 organizaciones productoras y comercializadoras de frijol de Chihuahua, Durango y Zacatecas. 

La proletarizada clase media mexicana habría aumentado 4% de 2000 a 2011, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía: Excélsior; será por eso que Calderón echó a andar su control demográfico también llamado guerra al crimen organizado. rrb@red-ami.com http://nrrb.blogspot.mx/

*Ana Lilia Pérez, autora de los conceptos reproducidos a partir del quinto párrafo de este texto, tomados de su carta a la dirigencia Club de Periodistas de México.

*Saturnino Calleja Fernández (Burgos 1853 - Madrid, 9 de julio de 1915) fue un editor, pedagogo y escritor español, fundador de la Editorial Calleja, autor de libros de educación primaria y de lecturas infantiles. Wikipedia. Roberto Calleja es el mejor jefe de prensa donde quiera que ese señor se pare.


jueves, 13 de junio de 2013

Molinos de viento EL RETORNO DE SMÉAGOL*

Roberto Rodríguez Baños

(AMI) Con mucha más prensa que Lady Gaga, el personaje del star system que ha resultado ser el antecesor de Arturo Núñez en el gobierno tabasqueño, atenderá mañana viernes, si se le pega la gana, el segundo citatorio judicial que le fue girado como involucrado en el robo de dos mil mdp del erario. Un montaje garcíalunero en toda regla.

Datos duros del Banco de México comentados por Alfonso Ramírez Cuéllar al reportero Roberto González Amador, sacan a la luz el incremento en 600% del crédito bancario comercial al consumo, simultáneo a la reducción en 50% del destinado a la producción agropecuaria y, aun cuando en menor grado, del financiamiento a los sectores industrial y de servicios. Política ruinosa que vulnera el crecimiento y donde lucro  y subdesarrollo son sinónimos. El billón anunciado por Peña para ser administrado por la banca estatal aumentaría en 10% el crédito de interés social. No más.

En Excélsior Liliana Hernández reporta: Desaparecen a Elba Esther Gordillo de sitio del SNTE. Ya lo dijo el inmenso músico chiapaneco Alberto Domínguez: Humanidad, hoy de ti me separa el deber, / quiera Dios que mañana / nos volvamos a ver. Auto de formal prisión a Armando Reynoso Femat; el exgóber tomagrafista de Aguascalientes con bendición apostólica, habría preferido un Ferrari -¿el del glamoroso primogénito del exgóber granuja?

El Tercer Tribunal Unitario en Materias Civil y Administrativa declara abusivas y ordena su anulación las cláusulas octava y décimo segunda de los contratos de Cablevisión, que regulan la terminación anticipada del contrato y los reportes por fallas en el servicio; la primera otorga todos los privilegios a la empresa y cancela todos los derechos del consumidor y según la segunda, las fallas del servicio deben ser reclamadas a la burocracia federal y no al proveedor; Cablevisión también deberá situar los textos de esos contratos en internet, aun cuando no lo ha hecho.

A la cárcel los policías mexiquenses que, con innegable espíritu de emulación del ejemplo verde olivo, azul marino y cobalto afi asesinaron a una arquitecta para después golpear y robar a su acompañante, ante una caseta de vigilancia en Lomas de Sayavedra. Quince valerosos rufianes cuya trayectoria es empañada por dos peligrosos ciudadanos inermes. Inicia la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo plantones contra los abusos en los cobros y la criminalización de la protesta de la CFE frente a instalaciones de la paraestatal en localidades oaxaqueñas.

HSBC Argentina es multada con cinco mdp, que se suman a los 100 del año pasado, las mayores sanciones por sospechas de lavado de dinero en el país. Desde comienzos de 2010 la UIF multó a cinco grandes bancos [Galicia, BBVA Francés, Macro y Más Ventas] por supuesta complicidad con el lavado de dinero y ninguno pagó. Todos apelaron ante la Cámara Nacional en lo Contencioso Administrativo y Federal y como ja Justicia no resolvió, aún no se han podido efectuar las sanciones: Página 12.

Miguel Ángel Bastenier en El País: A partir de 2016 el PIB chino debería igualar al de EU, para doblarlo en 2030. Ahí mismo: Denuncia la Fiscalía de Delitos Económicos a Messi por un fraude de cinco millones 300 mil dólares en sus declaraciones entre 2007 y 2009. Más: El cierre de la televisión pública griega reaviva las protestas. Los sindicatos mayoritarios convocan una huelga para el jueves. El movimiento social griego resucita en los alrededores del canal. Los periodistas se plantan contra el cierre fulminante. Los trabajadores se encierran en la sede y siguen empeñados en transmitir por cualquier vía.

En Público: El vicesecretario general del PP Esteban González Pons recibe al año cerca de 40.000 euros para vivienda, que le llegan del partido (1.455 euros al mes) y del Congreso de los Diputados (1.823 euros mensuales). También: Los obispos ocultan el destino de los 11.000 mde en dinero público que reciben del erario. Además: El papa Francisco revela que existe un "lobby gay" en El Vaticano. Destapa la información ante un grupo de religiosos latinoamericanos y denuncia una "corriente de corrupción interna"

Ratificada por Washington la notoria diferencia entre la utilitaria frivolidad de las llamadas redes sociales tipificadas en tiwter y facebook y la formidable herramienta social que es Wikileaks, los nombres de Edward Snowden y Glenn Greenwald, reportero del diario británico The Guardian, se suman en un registro histórico definitivo al de Julián Assange que describe al pentágono [a Washington, pues] en su conversación con Pedro Miguel en La Jornada como  mecanismo de chantaje, un aparato de intimidación, de aplicación de amenazas para obtener concesiones de muchos países e instituciones, y [que] por eso debe verse fuerte todo el tiempo. Wikileaks, dice con razón Assange, hizo un gran servicio a la humanidad al dotar conciencia y responsabilidad política a la internet.

Rogelio Hernández López en FB: Denuncian en Ciudad Mante que marinos de la Armada secuestran el sábado 8 de junio al periodista Sergio Coronado Ponce, reportero policiaco del periódico local Astro Noticias cuando viajaba en su auto con su esposa e hijo, www.laverdad.com.mx Encuentro de periodistas el 14 de junio, en la Universidad Autónoma de Querétaro. 

Si Mancera decidiera tratar de aprender a gobernar, el gran damnificado que es el DF, lo agradecería. Hasta ahora todo lo que en términos de saldo favorable tiene es la buena voluntad de López Obrador para restituirle una credibilidad muy averiada, pero ni el líder de Morena puede hacer milagros. rrb@red-ami.com http://nrrb.blogspot.mx/

*Nombre del hobbit perverso obsesionado por el anillo del poder en  El Señor de los Anillos, de JRR Tolkien.

miércoles, 12 de junio de 2013

Molinos de viento LA CRISIS REDTÚA

Roberto Rodríguez Baños

(AMI) A la ya de por sí confusa y cada vez más preocupante crisis del GDF en el curso de la conmemoración del halconazo del 10 de junio de 1971 se sumaron el lunes las provocaciones del violento grupo que se dice anarquista, a la vez que Peña recordaba a sus asociados en la banda ancha que sin unanimidad no hay  pacto posible, y la incontrolable ebullición de la olla podrida tabasqueña rebasa a sus actores con cada vez más indicios de que, como dice Andrés Manuel, el exgóber granuja tiene un razonable grado de impunidad garantizada.

Empantanado en su formación policial carente de la visión de estadista Miguel Ángel Mancera podría resultar excesivamente vulnerable en términos políticos ante la mayor cuota de experiencia real del PRI en la materia, y el voraz oportunismo del aventurerismo franco de las cada vez más fracciones de esa tribu de supervivientes que son los restos del PAN y la mancha chucha en mutua compañía de viaje. La víctima resultante es la población “gobernada.”.

Arturo Cano exhuma en La Jornada la memoria de la indignidad acumulada en los 12 años recientes por una burocracia harto prostituida en la servidumbre del interés empresarial, como la decisión de Francisco Salazar en tiempos de Fox de ir contra el sindicalismo minero para amarrar su permanencia en el despacho de trabajo y previsión social. Reportan desde EU tiroteos y bloqueos en la ciudad fronteriza de Matamoros. Mientras en Tuxtla un foro critica el perfil autoritario y rígido de la reforma educativa y la oposición de padres y maestros cancela evaluación en 300 escuelas de Chiapas, la presidencia de la República publica el decreto que establece la obligación del Estado a impartir desde la educación preescolar hasta el nivel medio superior.

Que la crisis resulta de una circunstancia global, la fase terminal de un sistema agotado, se advierte con claridad cuando en las cortes españolas Izquierda Unida acusa al socialista vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Competencia, Joaquín Almunia, de actuar como comparsa del PP y operador de Ángela Merkel. De chucho, para que nos entendamos mejor.

En declaraciones para La Radio del Sur, la Coordinadora del Comité Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras, Berta Cáceres afirma que el gobierno de EU planea instalar la mayor base militar de toda América Latina en aquel país. “El lunes 17 de junio el papa Francisco recibirá en audiencia al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro”: Corriere della sera. Las autoridades ecuatorianas evalúan apelar el reciente fallo de un juez de Miami en el  enfrentamiento del gobierno de Ecuador y dos exbanqueros estafadores radicados en esa ciudad de EU, acusados en de un millonario desfalco en aquél país, reporta The Miami Herald.

La devastadora austeridad impuesta por Berlín a toda la zona euro y en particular a sus socios del Sur (Grecia, Portugal, España, Italia y Chipre) está provocando en esos países el alza de la germanofobia. En sus recientes visitas a Madrid, Atenas y Lisboa, la canciller alemana Ángela Merkel ha sido recibida por manifestaciones muy hostiles. Miles de víctimas de las políticas ‘austericidas’ denunciaron en calles y plazas la coacción del “IV Reich” y la acogieron con banderas nazis y uniformes de las SS o de la Wehrmacht. Ignacio Ramonet / Le Monde Diplomatique, de cuyo texto espigamos lo siguientes párrafos:

EU y Japón, han vuelto al crecimiento mientras la UE sigue sumida en la recesión […] está demostrado que la austeridad no funciona y es destructora […] Europa, con ese remedio, se hunde más en la recesión […] Es hora, por consiguiente, de ir pensando en otras soluciones […] Habría que reducir el valor del euro, moneda demasiado fuerte para la mayoría de los países de la eurozona, y estimular de ese modo las exportaciones […] los 120.000 mde previstos en el pacto fiscal del año pasado para el “estímulo del crecimiento”… ¿Qué espera la UE para decidirse a gastarlos? ¿Y por qué no se utilizan los 5.000 mde disponibles de los “fondos estructurales europeos” […] se podrían realizar grandes obras de infraestructura y dar trabajo a millones de desempleados […] un verdadero new deal europeo, o como dice Peer Steinbrück, el candidato socialdemócrata rival de Ángela Merkel en las elecciones legislativas del próximo 22 de septiembre: “Necesitamos un auténtico plan de desarrollo y de inversiones europeo para estimular un crecimiento sostenible. Porque lo que está en juego no es la estabilidad del euro, sino la estabilidad de todo nuestro sistema social y político. La injusticia social amenaza la democracia” Más:

Imitar lo que hizo Berlín después de la reunificación en 1993 en beneficio de los Länder del Este, creando un pequeño impuesto indoloro del 1%. A escala europea supondría un fondo de unos 200.000 millones de euros al año que no les vendría mal a los países en dificultad […] que la canciller Merkel se decidiese a subir los salarios en Alemania, con lo cual relanzaría el consumo interno, estimularía su propia economía (que con un crecimiento de apenas el 0,1% en el primer trimestre de 2013 ronda la recesión), aumentaría las importaciones procedentes de los demás países europeos y pondría así en marcha el motor del crecimiento en toda la Unión. Finaliza Ramontet:

Y ni siquiera abordamos aquí otras soluciones como sería sencillamente el abandono del euro y el retorno al Sistema monetario europeo, propuesto recientemente por Oskar Lafontaine, exministro de Finanzas alemán y fundador de Die Linke. Como vemos, las soluciones no “austeritarias” existen ¿a qué esperan los gobiernos para adoptarlas?

No, si recetas hay. La crisis es superable. Pero es global. Y tiene beneficiarios, ¿o no? rrb@red-ami.com http://nrrb.blogspot.mx/





martes, 11 de junio de 2013

Molinos de viento OREJA MAYOR

Roberto Rodríguez Baños

(AMI) Granier anuncia que viajará a México para comparecer ante el ministerio público. El gobierno gringo entrega al tesorero del góber granuja al gobierno de Arturo Núñez, que en su momento lo reclamó ante el laissez faire, laissez passer [dejar hacer dejar pasar] de la Segob circunscrita al manejo mediático del caso. Un antiguo asesor de la CIA, Edward Snowden, denuncia el espionaje telefónico que desde tiempos de George W. Bush sufren los estadunidenses.  Snowdenv no es un ladrón común sino un objetor de conciencia, afirma The Guardian. Y desde Washington, la oreja mayor llega a todos los teléfonos gringos. Y a muchos más.

"Algo que hay que destacar y creo que no se ha destacado: quien determinó primero que había irregularidades fue el gobierno federal, antes de que llegara el gobernador [Arturo Núñez] el que está al frente y una vez que llegó el gobernador y ha hecho también sus manifestaciones, bueno pues estamos coordinados y estamos trabajando conjuntamente para determinar si hay o no lugar al proceso legal correspondiente" dijo titular del despacho de Bucareli el martes 28 de mayo de manera categórica, autoritaria.

Era cierto, en diciembre de 2012 la secretaria de Salud, Mercedes Juan López, acompañada de dos subsecretarios de Gobernación viajó a Tabasco para verificar irregularidades en el manejo de los recursos federales asignados al gobierno de Granier; “en los primeros días del año, la doctora Mercedes Juan dio a conocer públicamente que la desviación ascendía a mil mdp, nosotros después pudimos precisar que eran 1,200” explicaría un Arturo Núñez mesurado, discreto, sin estridencias.

Ojalá el señor Osorio no persista en esas reclamaciones de innecesario © Copyright. Recuerde, secretario: El gobierno es parte de la organización política llamada Estado que representa a la sociedad y funciona en sus diversas esferas; el gobierno, todos los niveles de gobierno, administran y ejecutan sus decisiones, busca innovar sus formas y sistemas, pero no las del Estado que permanece idéntico en su esencia*. O así debiera ser.

El tesorero del góber granuja ingresó la noche del domingo al reclusorio federal de Villahermosa, luego de que la procuraduría estatal de justicia expidió la orden de aprehensión por peculado y uso de recursos de procedencia ilícita. Ya no fue necesario recurrir a la ficha roja de interpol para localizar a Granier en el extranjero, quien llamó de Miami al informativo matutino de televisa para declarar que se dispone a viajar a México, a comparecer ante la justicia.

En el vodevil blanquiazul el pequeño señor Madero persiste en su disentérica generación de acusaciones al gobierno priísta de hacer lo que su partido hacía cuando Fox y Calderón se empeñaban en convertir a este país en una caricatura. Manuel Espino, quien tuvo el empleo de Madero en tiempos de Fox y fue corrido por Calderón, documenta denuncias de riqueza ilícita contra Miguel Ángel Yunes Linares, que se pitorrea de su acusador. Excelente reportaje de Arturo Cano sobre la rapiña sin límites de Grupo México en Cananea. Reclama la IP exceso de austeridad en el gasto federal.

En el Banco de México la transparencia y rendición de cuentas sólo alcanzará una de las caras del cubo de Rubik porque, hasta ahora, no hay ley o reglamento que exija a su junta de gobierno rendir cuentas puntuales sobre el manejo de los recursos de su gasto corriente: Excélsior. Estas son de Reforma: El robo de luz a la CFE se disparó 188% entre 2009 y 2012 y los programas de reducción de pérdidas han resultado ineficaces para abatir el ilícito. La corte va a derribar un inmueble por el que pagó 82 mdp y hacer ahí un estacionamiento para empleados. En La Razón: En 455 escuelas de Guerrero no se aplicó prueba Enlace. El 46% de mujeres sufrió violencia en 2011: CNDH, reporta La crónica de hoy. Han pasado 15 años de la muerte del médico Salvador Zubirán, fundador del INN. Ochenta años de Vicente Leñero.

El periodista José Vicente Rangel denuncia que a finales de mayo dirigentes de la oposición venezolana compraron 18 aviones de guerra en EU: Correo del Orinoco. Org Gedalya Tauber, exoficial del ejército israelí y jefe de una red de tráfico internacional de órganos humanos desde octubre de 2010, detenido el jueves 6 de junio en el aeropuerto Leonardo da Vinci de Roma. Hispan Tv / Euronews. La ONU destina 150 mdd a apoyar a Cuba en acciones en favor del desarrollo económico, social y ecológico, durante 2014-2018.

En el diario español Público: Juez imputa a tres primas del rey por blanquear dinero en la trama de Gao Ping. El magistrado cita también a 12 empresarios acusados de eludir a Hacienda a través de cuentas en Suiza. Esperanza Aguirre, expresidenta de la comunidad de Madrid y presidenta del PP madrileño se burla del galardón al Ciudadano Europeo 2013  concedido a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca ["Como esperpento, no está nada mal"] y asegura que los eurodiputados están alejados de la ciudadanía. En El País: “No quiero un mundo en el que se graba todo lo que digo y hago” Edward Snowden durante su entrevista con G. Greenwald y E. MacAskill, en The Guardian. Un genio informático desilusionado con el gobierno. EU justifica el espionaje en la lucha contra el terror. Obama defiende la vigilancia masiva de las comunicaciones. También: El PP pagó en 2011 sobresueldos de hasta 200.000 euros, escribe María Fernández. La cúpula se repartió ‘pluses’ en gastos de representación. El PSOE redondea hasta 84.900 euros el sueldo de la ejecutiva. Sobresueldos dobles cada mes a parte de su cúpula. Un 40% más de sueldo a dos implicados en Gürtel.
 
Código DF, radiodifusora de línea de la Secretaría de Cultura del GDF, distinguida con el premio Indie O Music Award, como la Mejor Radio en Internet. ¿Y La Capitalina, del desolado sistema de radio y tv digital? O, lo que es lo mismo, ¿y la Cheyenne, apá?  rrb@red-ami.com http://nrrb.blogspot.mx/

* http://www.eumed.net/rev/cccss/20/sdg.html