sábado, 27 de diciembre de 2014

Molinos de viento SUBNORMALES


Roberto Rodríguez Baños 

(AMI) Los salarios mexicanos en penúltimo lugar de 15 países latinoamericanos, no a llega al 35% del Pib: Cepal. Suscriben el Sme y la Segob convenio para que los electricistas vuelvan al trabajo constituidos en cooperativa prestadora de servicios. Gdf avalará préstamos para ancianos. Asesinan en Guerrrero a cura secuestrado. Bolivia, Ecuador y Paraguay en la agenda latinoamericana 2015 de Francisco, que denuncia maltrato a niños.

Especímenes relevantes del animalario legislativo duranguense, los diputados Rosauro Meza Sifuentes y Carlos Emilio Contreras Galindo, de la banda ancha del neopriísmo coprofágico; el primero asegura que “cuando se reforma el código penal, no se cita a los delincuentes para pedirles su opinión, y eso no significa que el proceso legislativo de la ley se vulnere”, para explicar por qué nadie requirió la opinión del gremio a la hora de aprobar la  ley estatal para proteger a periodistas y activistas de derechos humanos.  El otro se limita a decir con desparpajo que los dueños de los medios sí fueron consultados y estuvieron de acuerdo. Como se dice en correcta lengua celtíbera, confunden el culo con las témporas. 

“Pulsiones autoritarias” buscan cancelar comicios, alerta el Ine. Córdova admite que el ambiente es “sumamente complejo”, sobre todo en Guerrero. Publica el Diario Oficial reglas para eliminar el cobro de larga distancia nacional, La Crónica de hoy. Congela el Congreso más de 300 iniciativas. Frenan Hoy no circula nacional; el Senado argumenta que la situación económica no está para secundar a los diputados. Delegaciones de la Pgr recibirán 1,486 mdp, Milenio. Armando Navarro: Ni palabra de las 16 mujeres muertas encontradas en un canal; ni en las noticias cabe tanto muerto, Aristegui. Según la Canaco capitalina, a la denuncia de intento de extorsión a la nevería Roxy se suman otras cinco, Reforma. Citigroup avista mejoría económica para [Citigroup en] México, Excélsior. Analizan partidos cautivos de Los Pinos prohibir que legisladores provenientes de sus filas se constituyan en bancada de nuevos partidos como Morena, El Universal. ¿Miedo?, a la propia conducta.

Las de Lj: Contra la represión hacia los estudiantes. Sep no paga a artistas.  Allanamiento policial. Asesinato de afroamericano. Hasta la victoria siempre. [Correo Ilustrado] Senadores exigen el cese del comisionado Alfredo Castillo. Vence el plazo para que El Americano e Hipólito Mora comparezcan ante el juez. Familiares de normalistas protestan ante embajada alemana. Figuras extrañas que la gente atribuye a un fenómeno extraterrestre, en campos de cultivo de la carretera Texcoco-Lechería. Munícipes de Pri y Prd acusados de delincuencia en Michoacán. Imputan a presuntos evasores fiscales dos delitos por los mismos hechos. Esquiroles del sindicato minero preparan su constitución en organismo paralelo. Desorden en las compras de Liconsa provoca desplome de precios de la leche. La incorporación fiscal afectará a negocios pequeños. Secuestro de líder indígena Julián López Cánare por oponerse a la presa Las Cruces, en Nayarit. En cuatro años se perpetraron en Guanajuato 2,382 violaciones. Fijan en 414 pesos el costo de la verificación para 2014. Rezago en el manejo del dolor de enfermos, afirman médicos. La Sep no tiene para cuándo pagar a autores de textos educativos gratuitos.

Los policías blancos gringos siguen asesinando ciudadanos negros y la patrulla fronteriza dispara hasta matar a un mexicano. Otros 10 represores de la dictadura condenados en Argentina. Disuelven plantón de opositores al canal nicaragüense. Una misión gringa será recibida en Bolivia para fincar bases de normalización de las relaciones rotas en septiembre de 2008, durante la presidencia de Gorge W. Bush, cuando Evo Morales expulsó al embajador Phillip Goldberg por injerencia política y Washington hizo lo mismo con el venezolano Gustavo Guzmán. En respuesta al llamamiento a la liberación de presos políticos hecho por Washington, Pekín insta al gobierno gringo a no meterse en lo que no le importa. Rusia y China se unen para enfrentarse al imperio del caos, TomDispatch. Hombres de negocios israelíes estarían comprando inmuebles que pertenecen a las minorías desplazadas de las regiones controladas por el Estado Islámico. La Unión Americana de Libertades Civiles pide enjuiciar a George W. Bush y a Dick Cheney por ordenar torturas entre 2001 y 2009. Nuevas protestas en Missouri tras el tercer asesinato de afroamericano. Cerca de 60 mil malayos desplazados por lluvias monzónicas. Movimientos palestinos instan a Egipto a reasumir mediación.

“Recibo ofertas por Vaca Muerta todos los días”: En medio del temblor en el mercado mundial por la caída del precio del petróleo, el presidente de Ypf, Miguel Galuccio, aseguró que “nuestro plan no está en peligro. Estamos respaldados por una estrategia a largo plazo”. Anunció que en 2015 se invertirán seis mil mdd y destacó el apoyo de empresarios extranjeros, Página 12

Rajoy vende un "despegue definitivo de la economía" para el año de elecciones; augura que 2015 "será mucho mejor que 2014", pero asegura que su gobierno "nunca ha caído en el triunfalismo”. Insiste en volver a ser el candidato del Pp en las próximas elecciones y no se pronuncia sobre posibles pactos con el Psoe. Un juez de Madrid ordena el cierre de la web de Uber. Iu tiene proyecta crear un millón de empleos en un año con una inversión de 9.400 mde. Una encuesta sitúa a Podemos como segunda fuerza en Euskadi a sólo un escaño del Pnv, que volvería a ganar las elecciones al parlamento con el 30,5% de los votos, por delante del 25,6% que conseguiría la formación de Pablo Iglesias. Bildu, en la tercera posición. "Se equivoca el rey si cree que los culpables  de la crisis nos sacarán de ella". Podemos critica al monarca por "atrincherarse en los planteamientos de los mismos que han provocado la crisis". Iu lo tacha el mensaje de "decepcionante" y para el Psoe fue "tajante y determinante". El Pp asegura que Felipe ha demostrado ser "un rey pegado a la calle". El Supremo decide que exhibir fotos de etarras no es enaltecer el terrorismo; absuelve a dos jóvenes que mostraron fotos de independentistas de origen catalán en la Diada de 2012: Público. Alaya pide a la junta informes de todas sus empresas públicas. Los almacenes estratégicos de gas natural resultan ser un fiasco: El País. Podemos vota dar a Iglesias el control municipal. Sánchez acusa al gobierno de entorpecer la recuperación y de imponer su modelo ideológico; “otro año perdido”. El etarra García Corporales saldrá de prisión al descontarle la pena cumplida en Francia 

Es momento de fortalecer instituciones y no de debilitarlas: Peña; para empezar, al municipio libre. Subnormales encuentran raro que Moscú se solidarice con Pionyang contra  una película para retrasados mentales que exalta los asesinatos impunes de los gringos y sus cómplices: La Entrevista.  rrb@red-ami.com http:// http://nrrb.blogspot.mx/

viernes, 26 de diciembre de 2014

Molinos de viento INSOLVENCIA


Roberto Rodríguez Baños 

(AMI) Liverpool y la policía federal reaccionan, en el primer caso para tender un piadoso telón de acero sobre el caso de la trabajadora asesinada en una de sus tiendas y en el segundo, para pasar una gruesa capa de rubor sobre el brutal acceso de sinceridad de la subprocuradora Eliana García Lagunas, al anunciar la suspensión por vacaciones, desde el martes 23 de las pesquisas sobre Los 43. La reforma migratoria de Obama beneficia a alrededor de cuatro millones de indocumentados, uno menos de los previstos; el 70%, excluido.

"Pido a todos los que tengan responsabilidades políticas que se comprometan a superar contrastes mediante el diálogo y construir una convivencia duradera", Papa Francisco Uebi et orbe; Yo soy la voz del que clama en el desierto, Juan 1:23.  Ficrea, escribe Braulio Carbajal en Milenio, era  más grande que once bancos y el tamaño de su cartera de crédito vigente, mayor que la de 15 de esas empresas, ¿quién que no sea cómplice puede declarar la insolvencia de ese gigante como no sea para robar a los ahorradores? El gobierno oaxaqueño no arriesga la estabilidad “de la buena relación de respeto [con la sección 22 ni va a] pelear con sus miles de trabajadores" y pone en entredicho la certificación de aptitud educativa de la sección 59 del Cnte, profusamente utilizada para esquirolear a la Cnte. 

Lluvia desborda sistema de drenaje del Valle de México, según personal de Ohl, El Universal. Integrantes de distintas organizaciones sociales y diversas creencias religiosas, efectúan en la víspera de Navidad ante el Ángel de la Independencia, una jornada de oración y protesta por los normalistas de Ayotzinapa y contra la violencia, Aristegui Noticias. Bajo la lluvia y con la presencia de policías, familiares de Los 43 protestaron afuera de Los Pinos. Margarita Arellanes, alcalde de Monterrey, solicita licencia para contender por la candidatura del Pan al gobierno estatal. La dirigencia nacional del Pri acuerda ampliar su coalición electoral con el PveM, de 244 a 249 distritos para diputaciones federales, Reforma. Más de 14 millones no tienen identidad oficial. La delegación Cuauhtémoc, en el Df, tiene el mayor número de subregistro de personas en condición de calle y extemporáneos, informa la Red por los Derechos de la Infancia en México, Milenio. Maestros de la Ceteg colocan pino por normalistas en el zócalo de Chilpancingo; los maestros también escribieron la leyenda “No hay Navidad ni Año Nuevo, porque nos faltan 43", La Razón.

Las de Lj: [Noticias de hoy de la noche del miércoles 24; el 25 el diario no circula por reglamentación oficial] Cerca de Los Pinos, padres de normalistas reclaman sus hijos. La policía les impide llegar a la residencia oficial. “Si no hay Navidad para nosotros, tampoco para Peña Nieto”. El 25 de diciembre manifestarían a las 10 de la mañana ante la embajada alemana, en protesta por la venta de armas a México. Un presupuesto sólido garantiza el sistema de salud: Miguel Ángel Mancera, quien considera que un programa similar al de Médico en tu casa debiera regir en todo el país. Católicos encabezados por el obispo Maximino Martínez exigen liberación de sacerdote Gregorio López Gorostieta, secuestrado en Guerrero; demandan el cese de la violencia contra los religiosos en Ciudad Altamirano. “Focos amarillos” en el proceso electoral, advierte Córdova: Problemas de dispersión poblacional, lugares vacíos por migración, climatológicos, étnicos, religiosos, de pandillerismo, criminalidad organizada y conflictividad social. Retira Ine mensaje navideño de gobernador de Nayarit, pues viola la ley por ser propaganda personalizad, y amplía el plazo para registrar coaliciones. Búsqueda de Los 43 no se detiene: Enrique Galindo, comisionado de la policía federal, afirma que no salen de vacaciones. Liverpool reporta intento de extorsión luego de intrusión en su red. Legisladores verdes aseguran haber pagado 50 mdp "de su bolsa" anuncios en Televisa y Tv Azteca. 

Rechazan los No Alineados rechazan injerencia gringa en Venezuela. Jerarquía católica cubana saluda nueva etapa y ve futuro promisorio. Prevén crecimiento de sector de la construcción en Nicaragua. Marchan en Haití pidiendo dimisión de Martelly. Con mensaje a refugiados iraquíes, celebra el papa la misa de Navidad. Chilenos inventan un dispositivo que transforma el aire en agua. Desempleados españoles se encierran en iglesias en reclamo de trabajo. Kiev y Donabas dialogan en Minsk sin llegar a acuerdos y permanece la tregua salpicada de tiroteos. Ruptura con la Otan promete Rusia si Ucrania se une al bloque. En Italia la reforma de Renzi mantiene reinserción por despido. Socialdemócratas y democristianos impiden investigar a Jean-Claude Juncker, actual presidente de la comisión europea, en su muy reciente pasado como operador del paraíso fiscal luxemburgués. Red china de asociaciones estratégicas con más de 60 países, una forma elevada de relaciones bilaterales. Policía gringa continúa asesinando a afroamericanos. 

"Juzgar a los represores no es revancha sino justicia": El secretario general de la presidencia, Aníbal Fernández, responde los dichos de Mauricio Macri, jefe de gobierno porteño, quien habla de "revanchismos" en la política de derechos humanos; en la Argentina solo se sancionó a la represión de Estado "como corresponde, con el código penal": Página 12. Felipe VI apuesta por la unidad desde la pluralidad para Catalunya: "Me duele que se puedan producir fracturas emocionales, desafectos o rechazos entre ciudadanos". El rey evita referirse a su hermana y se limita a pedir que no existan "tratos de favor". Cgt convoca a huelga en Renfe y Adif para este 26 de diciembre, quiere reivindicar un ferrocarril "público y social" y manifestar su rechazo a la entrada de operadores privados. El rey apela a “cortar de raíz la corrupción, sin contemplaciones”; elude mencionar la situación penal de la infanta, que irá a juicio como cooperadora del fraude de su marido: El País. Mas: Sólo habrá respeto a Cataluña cuando pueda votar su futuro. Rosalía Iglesias, la mujer de Bárcenas: “Quiero veros a los funcionarios con una soga al cuello”: El Mundo.

Ángel Aguirre podría volver a la política en enero, desliza la amenaza a La Razón un aspirante a suceder al tránsfuga saltimbanqui –y perdón por el chascarrillo, solía decir don Desiderato. ¿Por qué insistir en disparates como “anegación” y “coadyuvar” cuando es tan fácil y de lo más correcto decir inundación, colaborar? rrb@red-ami.com http:// http://nrrb.blogspot.mx/

jueves, 25 de diciembre de 2014

Molinos de viento FELICES PASCUAS



Roberto Rodríguez Baños 

(AMI) La procuraduría federal suspende pesquisas de Ayotzinapa por vacaciones. Polizontes poblanos secuestran en el Df a Rubén Sarabia, hijo del dirigente social Simitrio. La Cnbv liquidó a Ficrea para burlar a los ahorradores defraudados, denuncian víctimas en el senado; dos jubilados fallecen al enterarse de su ruina. Aumentó 100% el asesinato de sacerdotes en esta administración. Suben de precio hasta 333% los productos para preparar la cena navideña. Anuncia Kiev su deserción de los no alineados y el proyecto de convertirse en sicaria de la Otan.  

El enigmático mensaje de Osorio respecto a corporaciones de fuerza pública e Iguala, evoca de inmediato la reflexión de Robert Fisk sobre la importancia del idioma de cuya conciencia el periodista da crédito a su maestro Noam Chomsky, y su perversión burocrática, específicamente represiva, como la de los asesinatos enmascarados de “efectos colaterales” tan cara a Calderón; el caso más evidente en México es el del “aseguramiento”, un sinónimo de la infamia usada para hablar del secuestro gubernamental de personas y bienes, sin más que el recurso de la fuerza. Porque seguramente confiscar, embargar, incautar, no significan rapiña.

Más grave es la absurda generalización de “el ejército mexicano y el gobierno federal” donde usted solo tiene que cambiar la referencia verde olivo por el azul marino naval o la coreografía de disney policial, entre muchas posibilidades. Independientemente de que iría contra lógica elemental hablar en esos casos de un ejército que no sea el mexicano, ¿acaso este no es parte del gobierno federal? El subconsciente, más de una vez, se convierte en cinismo de alto riesgo. Son dependencias [no instituciones] de uno de los tres poderes de la Unión, el ejecutivo en este caso. Cerrar una comisaría es una anécdota burocrática, liquidar al municipio, un acto de lesa democracia.  

Familiares de personas desaparecidas en Iguala fueron impedidos por la Pgr y y a gendarmería nacional, para ingresar al paraje La Laguna donde encontraron siete fosas clandestinas, Api. El 28 de noviembre pasado policías ministeriales de Puebla catearon el domicilio de los hijos de Simitrio, los sometieron, les sembraron bolsas pequeñas con droga, les robaron y se llevaron en calidad de presentadas a la madre y hermana de Atl Rubén Sánchez, además del esposo de su sobrina, La Jornada. “En México, la corrupción es el Estado mismo”: Pablo Gómez, Aristegui Noticias. El gerente de la nevería Roxy de la Colonia Condesa denuncia ante la procuraduría capitalina un intento de extorsión por 250 mil pesos de supuestos integrantes de la Familia Michoacana, Reforma. Análisis de restos en Austria será más lento y no garantiza éxito: Innsbruck, Excélsior.

Las de Lj: Reconocimiento a Rubicela Morelos; Trato despótico del gobierno federal a artistas; Dignificar las normales rurales; Derechos plenos para los habitantes del Df [Correo Ilustrado] Ayotzinapa: el crimen, la tragedia y el discurso: Adolfo Gilly. El ataque a normalistas también afectó al gobierno: Rubido. Pgr suspende pesquisas por vacaciones. “Ahorra en México y el gobierno te lo roba”: defraudados por Ficrea. Aprueba Ine nuevo modelo de boleta para elección de diputados federales. Dólar rebasa barrera de los 15 pesos. Repunta la inflación y llega a 4.19%. Explota ducto clandestino en Huehuetoca, cuatro bomberos lesionados, dos mil desalojados. Suspende Profeco actividad comercial de Magnicharters. Castillo Cervantes ordena encarcelar a Hipólito Mora y a El Americano. Hasta 60% del aguinaldo de trabajadores, al pago de deudas. Investiga la Cndh agresión a la activista Elisa Zepeda. Claudia Medina Tamariz, víctima de tortura sexual por elementos de la armada en agosto de 2012, luego de que el pasado lunes un juez aceptó analizar el recurso para anular el proceso judicial en su contra. Oferta de Televisa para que competidores usen su infraestructura. Cancela el Pri en Baja California la jubilación dinámica del magisterio y condiciona a 60 años de edad y al menos 30 de servicio y de cotización el derecho a la jubilación de profesores y burócratas. Perecen en un incendio dos niños rarámuris. Recuperan en Tláhuac un predio de valor ambiental. Analiza la Cnte llamar a un paro nacional indefinido.

Miguel Ángel Beltrán Villegas, académico colombiano entregado por el gobierno de Calderón a la dictadura de Àlvaro Uribe, en peligro de ser condenado a ocho años de cárcel, denuncian intelectuales. Rousseff designa nuevos ministros para su gabinete en 2015. Mariano Rajoy lee su propia versión del himno de la infantería de marina gringa en su felicitación navideña a las fuerzas armadas. Renuncia Cliff Sloan, el colaborador de Obama encargado de cerrar la prisión de Guantánamo. George HW Bush, hospitalizado en Houston. Parlamento japonés reelige a Shinzo Abe como primer ministro. Policía asesina a otro joven negro cerca de Ferguson, y Berkeley se levanta indignada. Moscú romperá vínculos con la Otan cuando Ucrania entre a sus filas. Rusia mira hacia Brasil para desarrollar el megaproyecto de lanzamientos espaciales desde el mar. El rublo se revalúa tras apoyo chino. Unión Euroasiática multiplica fuerzas y potencial regional. 

Los fundamentos de la elevación a juicio de la causa por la pinchadura de mails. Una “sociedad delictiva estable”. Este diario adelantó el domingo el pedido del fiscal. En la causa figuran procesados el exjefe de la Secretaría de Inteligencia de Estado “Tata” Yofre y periodistas como Carlos Pagni y Roberto García, quienes se dedicaron a traficar información de correos electrónicos: Página/12



Escándalo del Luxeaks. Iglesias urge a Sánchez a apoyar una comisión de investigación específica sobre los acuerdos fiscales que 300 trasnacionales contrajeron con el gobierno de Juncker, pero los socialistas no tienen intención de hacerlo. Pujol pide revocar su imputación "por ausencia de indicios de fraude".  Carlos Lesmes, número uno judicial, sigue recibiendo críticas de magistrados por actuar como  “un mero instrumento al servicio del poder político”: Público. Podemos se interesa por las demandas de los militares, denuncia "violaciones de los derechos fundamentales de los soldados". Angustioso racionamiento de medicamentos  para la hepatitis C: El País. Juez investiga el patrimonio del expresidente navarro Miguel Sanz y al exdirector de Caja Navarra: El Mundo.

Afectados por reformas alientan violencia: Osorio, El Universal; ¿el secretario está acusando al pueblo? En Michoacán el municipio libre ya no existe, el comisionado federal militariza a su conveniencia las regiones en conflicto, es decir, todo el Estado. Los mexicanos  Gregorio Jiménez y Octavio Rojas, dos de los 60 periodistas muertos este año por su trabajo. rrb@red-ami.com http:// http://nrrb.blogspot.mx/

miércoles, 24 de diciembre de 2014

Molinos de viento CÍRCULO VICIOSO



Roberto Rodríguez Baños 

(AMI) Padres de Los 43 solicitan la intervención del papa; la Cndh pide medidas cautelares para familias de normalistas. Fraude Maquinado, el de Ficrea; en un mes, el socio mayoritario de Ficrea sacó 500 mdp: Condusef.  Alcanzó el 7.3%, arriba de la nacional, la tasa de desempleo en el Df, donde seis millones de personas de beneficiaron de los apoyos públicos. Rivalidad, chismes, "Alzheimer espiritual" y falta de humor, entre los 15 síndromes diagnosticados por Francisco a la curia romana. Fallece Maurice Duverger.

Encuentro en el plantel de Ayotzinapa con el nuncio Christophe Pierre. Piden que el pontífice interceda para apresurar la búsqueda de normalistas. "Bergoglio sabe lo que está pasando y está con ustedes", responde el representante de El Vaticano. Policías municipales, en la matanza de San Fernando de 2011, apunta la Pgr insistennte en la tesis peñista de que hay que acabar al municipio libre. Averiguar la verdad, no exhumar archivos manipulados. La misma dependencia "indaga si la CeteG engañó a normalistas de Ayotzinapa", se lee en La Crónica de hoy, ¿también investigara a la Sedena, Senmar y Cisén? Dice bien John Ackerman que mientras insistan en proteger a los suyos y desviar culpas propias sobre inocentes, el círculo se viciará más.

Según la revisión de ahorradores de Ficrea a la auditoría del interventor Federico Manuel López Cárdenas, las cifras cotejadas carecen de estructura y exhiben deficiencias, no son consistentes ni en el monto del quebranto por 2,700 mdp, ni en el número de ahorradores, que se elevó de 6,800 a 7,300, La Jornada. Jaime González Aguadé, dijo que este fraude tendrá consecuencias graves, Excélsior; la más grave, que los ahorradores pierdan su dinero fruto de 40 años de trabajo. Víctimas de abusos de poder, feminicidios y desapariciones forzadas, el componente mayoritario de la abultada cuota de atención no brindada a denunciantes por los cinco visitadores generales de la Cndh que se van, Reforma. “Feliz Navidad, Peña Nieto… nosotros seguimos buscando a nuestros hijos”. El gobierno de Eu apoya al mexicano para ocultar casos graves de violación a derechos humanos: Sergio Aguayo. Historias de falsedades, las explicaciones del gobierno sobre matanzas: Lorenzo Meyer. En México la policía se ha vuelto una fuerza criminal: Denise Dresser. La matanza de Acteal 17 años después; padres de Ayotzinapa visitan Chiapas, Aristegui Noticias. Privilegiados se resisten al cambio: Nuño, Milenio; ¿el jefe de la oficina presidencial habla, quizá, de los policías municipales y-o del matrimonio Abarca? Bien, ¿y los otros?

Las de Lj: No suspender la búsqueda; Cuentachiles vs Toledo; La Sep no paga; Con Cuba; Derecho a la libre manifestación; 43, no 42 [Correo Ilustrado] Desaparecidos en México, 400 mil menores de edad. Rechaza la permanente periodo extra para sacar reforma del Df. El caso Valencia llegará hasta donde sea necesario: Mancera, que toma la protesta a Eduardo Rovelo, nuevo contralor general en sustitución de Hiram Almeida Estrada, ahora secretario de Seguridad Pública. Cierra el dólar en $14.65. Cuesta abajo el peso y el petróleo. Se ha devaluado 11.97% el peso en 2014. La mezcla petrolera de exportación se cotizó el lunes en 48 dólares con 20 centavos. Hinojosa y Gerard ya no concursarán por el tren rápido, China Railway sí volverá a participar en la licitación: Ruiz Esparza. Prd-Df pide a delegado de Iztapalapa versión “creíble” de choque. Agreden encapuchados al reportero Gaspar Monjaraz y el camarógrafo Francisco Barrón, en Oaxaca. Jalisco: 120 mujeres asesinadas y sólo un sentenciado por feminicidio este año. Piden indulto para cinco comuneros acusados de sabotaje en Quintana Roo. Ombudsman de Jalisco señala abusos policiacos.

Exige Ernesto Yoliztly Lejderman Ávalos justicia para su madre, María del Rosario Ávalos Castañeda, la única mexicana asesinada durante la dictadura chilena. Argentina condena al exdictador Bignone a 25 años por el robo de nenes. Nicaragua inicia la construcción de canal interoceánico. Parlamento uruguayo aprueba ley de medios con amplia mayoría. Crean en Chile la figura de interventor de universidades en crisis. Venezuela pide a Oea rechazar sanciones contra países soberanos. Arizona expide licencias de conducir a migrantes que llegaron siendo niños. El alcalde de Nueva York Bill de Blasio, acusado de alentar las manifestaciones contra la violencia policial, pide suspender las protestas y rendir homenaje a los dos policías asesinados el sábado. Exculpan a otro policía blanco que asesinó a negro, protestas en Milwaukee tras el veredicto; el fiscal dijo que fue defensa propia. Obama aborda situación de derechos humanos en Norcorea; mejor haría en revisar la situación de indocumentados y negros en Estados Unidos; también exige a Cuba 7 mmdd por expropiar empresas en el 59, pero aun no evalúa la indemnización gringa a las víctimas de medio siglo de bloqueo. Snowden trabaja como consultor en Rusia y lleva vida “casi normal”. Entrevista denuncia que un avión de combate ucraniano derribó el MH17. La Onu podría votar este año el reconocimiento del Estado palestino.

“La resolución de Bonadio es un disparate”  El juez Claudio Bonadio sigue su ofensiva contra Carlos Gonella, el fiscal antilavado, lo declara en rebeldía, pide su desafuero y le prohibe la salida del país porque se niega a declarar mientras sigan abiertos sus planteos por la parcialidad del juez. “Los que investigamos el narcotráfico somos investigados por la denuncia de una jueza investigada por lavado”, explica el fiscal, Página 12. El salario mínimo sólo subirá tres euros al mes en 2015; más, anularía la “recuperación”: Banco de España. Esperanza Aguirre se ofrece como candidata a la alcaldía de Madrid. Diputados cuestan más de 18 mde en sueldos y complementos. Francisco Franco y Rodrigo Rato dejan de ser el mismo día alcaldes honorarios de Huelva y La Carolina: Público. La Zarzuela confía en que la infanta Cristina renuncie a sus derechos. Editorial: Que hable el rey. La infanta no puede seguir en la línea de sucesión tras su procesamiento por dos delitos fiscales. Pablo Iglesias y Ada Colau se alían para arrebatar Barcelona a CiU. “Una cultura basada en la escasez acaba destruyéndose a sí misma”: Manuel Borja-Villel, director del museo Reina Sofía: El País. Castro justifica el banquillo de la infanta: “Hacienda somos todos”. Barones del Pp amenazan con un motín contra Montoro por los intereses de la deuda: El Mundo.

Hundidos en la desesperanza, estamos frente una crisis moral del Estado de dimensiones  monumentales: Manuel Aguilera Gómez. Mueren por depresión o falta de dinero al menos 10 jubilados de Mexicana ¿Por qué el Prian teme tanto a Amlo? Inténtelo: ¡Feliz Navidad! rrb@red-ami.com http:// http://nrrb.blogspot.mx/