lunes, 27 de julio de 2015

Molinos de viento POPULISMO


Roberto Rodríguez Baños

(AMI). Comida y fármacos, más caros por la devaluación. Reunión en Oaxaca de 29 secciones de la Cnte, que llaman a evitar actos de provocación. “Estados Unidos vendrá a dialogar con nosotros cuando tenga un presidente negro y haya en el mundo un papa latinoamericano”, Fidel Castro, septiembre de 1973.  Donald Trump lidera sondeos entre republicanos para comicios 2016. Panamá expulsa a Eu del mundial ruso y el arbitraje empuja a México rumbo a Moscú.  Diez mil celebran en Santiago con Fidel y Raúl Castro.  

Por un lado es deprimente oír a Peña seguir disparate a disparate el discurso de Rajoy, de proverbial analfabetismo; por el otro, es necesario corregir a Andes Manuel que califica al mexiquense  de populista y demagogo. Demagogo sí, populista no; lo primero es un axioma, una proposición clara y evidente que se admite sin necesidad de demostración, lo segundo una categoría política degradada por el interesado mal uso del idioma, y de inadmisible presencia en el vocabulario de un economista que, además, es el más importante líder político de la nación.  

Los populistas, decía Lenin eran  personas bien intencionadas que pretendían trasformar al campesino en un productor de mercancías, hacer de él un pequeño burgués, un pequeño propietario rural aislado que produce para el mercado y constituir así “una nueva clase media”, lo cual era irrealizable en las circunstancias prevalecientes. Ingenuos si se quiere, demagogos no. Que lo digan Peña o Rajoy es natral e inevitable. En Andrés Manuel es imperdonable. Consulten él y el lector  El contenido económico del populismo y su crítica en el libro del Señor Struve de V. I. Lenin. Por lo demás es cierto que México acelera su imparable caída y el gobierno no cesa de saquear.  

 “¡Vayan por  El Chapo, cabrones!”, un grito ante el despliegue militar en Ostula, Aristegui Noticias. Desde 2001, finanzas de Guerrero tienen déficit de 13 mil mdp; en 2015 la merma es de 1,665 mdp, Reforma. Descubre EU red de 95 empresas de El Chapo en México. 14 de los cuales tienen contratos con el gobierno, El Universal. Morena pide acelerar recuento de votos en Gustavo A. Madero, La Razón.  

Las de Lj: No fincarán cargos por pasivo de 13 mil mdp en Guerrero. A 10 meses, ningún sentenciado por el caso Iguala; la entrevista directa con militares, clave para la investigación: Abel Barrera; la esperanza de los padres es el informe final de los expertos: Tlachinollan;  jornada global dominical; la Cndh respalda versión de padres sobre fallas en pesquisas. "No sabía que Monreal había denunciado": Mancera. Policía federal desaloja a manifestantes del Frente colectivo contra Grupo México. Detonan artefactos explosivos en gasolinera de Mújica, Michoacán. Morena dará seguimiento a las quejas vecinales por desarrollos inmobiliarios. Empleados de la Cdhdf revelan acoso y retención ilegal a Carolina Luna por Claudia Patricia Juan Pineda, quinta visitadora, empeñada en obliga la renuncia de la trabajadora. Aparente apetito de notoriedad del director del colegio militar en discurso saturado de adjetivos. En el Edomex, activistas esperan algo más que una alerta de género. Primer bloque de ronda uno dejará apenas 20 millones 956 mil 200 pesos anuales en impuestos además de la cuota de exploración. 

¿Qué es el chavismo?, libro en preparación de Nicolás Maduro e Ignacio Ramonet. El gobierno griego reduce las limitaciones bancarias y se prepara a reabrir la bolsa. Elogia The Inependent a la parlamentaria argentina Victoria Donda Perezm, fotografiada amamantando a su hija de 8 ocho meses en plena sesión congresista. Anuncia Gran  Bretaña referendo sobre su permanencia en la Ue. “Netanyahu es un perro que ladra, pero no muerde”. La derecha busca una restauración conservadora en el continente: Correa, que acusa a Hrw de oposición a gobiernos de izquierda en Améica Latina. Derechos Humanos de la Onu pide a Canadá que haga más por sus indígenas. Detener a niños migrantes con sus madres viola acuerdo judicial, sentencia un juez californiano. Eu teme por identidad de sus espías tras la sustracción informática china: The New York Times. Panamá reprime con golpizas a indígenas. Pide Obama igualdad de derechos para homosexuales en África. Carabineros chilenos disparan 30 veces contra protesta y matan a un trabajador. China se deshace frenéticamente de bonos del tesoro gringo. Santos ordena suspender bombardeos contra las Farc. Nadie nos regaló un penal para estar en la final, dice la selección jamaiquina. Adiestrarán en combate a 25 mil palestinos. 

La fórmula del FpV ya llega al 38% sin proyectar indecisos y supera por 7,5 a la suma de las tres de Cambiemos. Scioli aventaja por 12 puntos a Macri y por 26 a Massa. En la provincia de Buenos Aires, el 45% con Aníbal Fernández a la cabeza. El Frente al frente, Raúl Kollmann en Página/12

Luis de Guindos salpicado por el escándalo de la Púnica. El ministro de Economía ayudó a Granados cuando ya había dimitido por su cuenta secreta en Suiza para que participara en la privatización de Aena, cenó con el líder de la Púnica y hasta le invitó a la boda de su hija.  Pablo Iglesias: "No hemos renunciado a la reestructuración de la deuda en España", los candidatos españoles de Merkel son del Pp y del Psoe, dice. Errejón: “Tras las generales, Podemos debe mutar de maquinaria de guerra electoral a movimiento popular”. Psoe quedaría hoy primero, casi empatado con el Pp, en elecciones generales. Lidia Falcón: “Es el momento de que el feminismo tenga voz en la política”, Público.  

Seis de cada diez catalanes no ven factible la independencia. Margallo: “En la Ue preocupa más Podemos que Cataluña”. La falta de una fuerza mayoritaria obligaría a un gobierno de coalición. La sombra política española enfría el optimismo de la economía. La banca acelera los alquileres sociales y coloca 4.200 pisos, El País.  Rajoy moviliza al Estado en agosto para frenar a Artur Mas. El Psoe lidera el poder municipal con el peor resultado de su historia. Del ejército español a la yihad del Estado Islámico, El Mundo

Fallece a la edad de 93 años el sábado 25 de julio a las 6:43, el señor Leopoldo de Gyves Pineda, fundador de la combativa Coalición Obrero Campesino Estudiantil del Istmo de Tehuantepec,  preso político más de una vez y por todo ello firmemente instalado en la más digna historia del México contemporáneo. Nestora Salgado, el doctor José Manuel Mireles y muchos más permanecen injustamente encarcelados. rrb@red-ami.com http:// http://nrrb.blogspot.mx/

domingo, 26 de julio de 2015

Molinos de viento PERIODISMO REAL



Roberto Rodríguez Baños 
          
(AMI) Exigen comuneros de Ostula libertad de Cemeí Verdía y justicia inmediata. Protesta contra la presencia de fuerzas armadas en Oaxaca, donde la Cnte convoca a encuentro nacional. Sg ofrece disculpas por despido de militares portadores de Vih.  

El informativo de Paola Rojas en el 4 a mediodía del viernes fue una excepcional pieza de periodismo real. Salió del estudio, entró al túnel Almoloya-Libertad en la estación Celda 20 y enseñó sin aspavientos cómo se informa sin cursilería ni la salmuera verbal del boletinés vulgar. "Si uno mira la cantidad de estadunidenses muertos a causa del terrorismo desde el 11-S, son menos de cien. Los asesinados por la violencia de las armas de libre comercio son decenas de miles": Obama. 

En cuatro años no aumentarán los ingresos por petróleo. Días antes de la jornada electoral decidieron no instalar 121 casillas, La Jornada. “Más de mil soldados, marinos, gendarmes, era un mundo de militares”: Agustín Vera, comunero de Ostula en Cnn; “desde 2008 hasta 2014 hemos tenido 32 líderes naturales que nos los mataron y a seis desaparecidos que no hemos encontrado”. Planos idénticos en Puente Grande y El Altiplano facilitaron la fuga: The New York Times. La comisión ejecutiva de atención a víctimas acepta sugerencias de Cndh sobre Ayotzinapa, Aristegui Noticias. Firmas como Televisa, Bbva-Bancomer, entre otras, se han amparado contra obligación de informar al Sat operaciones relevantes, como fusiones. Cuatro subsecretarías, 30 direcciones y 25 coordinaciones del gobierno federal vacantes, o con encargados del despacho, Reforma. Confirma Ricardo Anaya expulsión del Pan del exgobernador jalisciense Emilio González. Detectan arsénico en sangre de pobladores de Sonora por derrame de metales venenosos de la mina Buenavista del Cobre de Grupo México. José Mariano Leyva, al Fideicomiso Centro Histórico de la Ciudad de México en sustitución de Inti Muñoz, El Universal. Se construirá en el Bordo Poniente una planta generadora de energía eléctrica, La Crónica de hoy. Ley Borge para proteger periodistas, una simulación: Artículo 19, Periodistas en línea.  

Las de Lj: Refrenda López Obrador apoyo a la sección 22 de la Cnte. Marchan maestros en Oaxaca y Morelia contra la reforma educativa. La blitzkrieg contra el magisterio. Doloroso, no admitir que el ejército disparó en Ostula, denuncia líder en el Cero Proddh. Si dejan impune la corrupción en Cuauhtémoc no asumiré como delegado: Monreal. Exigen en Colima la libertad de 34 indígenas culpables de rechazar hegemonía de la minera Peña Colorada. Gobierno debe investigar a fondo el caso Ayotzinapa: Osorio; de broma, los resultados del gabinete de seguridad en Iguala: Pan. Investiga Eu a Banamex. Riesgo de inundación en el Df, reducido en 65%: Sacmex. Roban 4 mdp a camioneta de valores en Coapa. Sector agropecuario creció 2.5% en mayo: Sagarpa. Alista Ifetel nuevas concesiones. Marchan en defensa del voto en Chiapas. Mauricio Tabe, líder del Pan-Df denigra la Uacm, que le exige objetividad y respeto. Un millón de capitalinos carece de agua de calidad; 6% del abasto no es potable. Delegación Benito Juárez prepara la deforestación del predio  en Nevado 108 de la colonia Portales, denuncian vecinos que también informan de gasera que abre ramales por la libre. Reducción de pobreza, indicador de que apoyos sociales funcionan: Gdf; entonces, ¿por qué cambiaron a Rosa Icela?

Telesur es una ventana para la integración, dice Maduro. Evo Morales: La voz de los pueblos está en Telesur. Obama va a Kenia para cumbre de negocios y pide al Reino Unido permanecer en la Ue. Explosiones dejan sin electricidad a la ciudad boliviana de Potosí. Grecia solicita una nueva línea de crédito al Fmi. Mexicanos, 44% de los latinos muertos en 2013 por riesgo laboral en Eu. Bnp Paribas, uno de mayores bancos franceses, prueba el bitcóin.  Cuba elimina sida y sífilis congénitos. Piden abrir pesquisa judicial contra Hillary Clinton. Correa alerta de nuevos intentos desestabilizadores. Suman 31 muertos por naufragio en el Nilo. Bolivia creció por cinco desde que abandonó todo esquema de dependencia. Eu indaga si Banamex permitió operaciones para lavar dinero. En México, nuevo fármaco para tratar cáncer de mama avanzado. 

Un tribunal arbitral de la Organización Mundial de Comercio da la razón a Argentina en sus reclamos contra la prohibición de Estados Unidos al ingreso al su territorio de carne vacuna fresca -refrigerada o congelada- desde el territorio argentino, y de animales, carnes y productos de origen animal procedentes de la Patagonia; "las restricciones no tenían justificación científica" dice la sentencia, Página/12

Alberto Fabra dimite como líder del Pp valenciano tras las revelaciones de la trama Púnica. El gobierno tendrá lista la nueva ley de seguridad nacional justo antes del 27-S, se publicará en el Boletín Oficial del Estado poco antes de la jornada electoral clave en Catalunya. En Erc, Iu y Pnv creen que se utilizará como amenaza. Una Colau sin filtros baja a la calle para explicar sus primeras decisiones; con sus concejales Pisarello y Pin detalla el proceso de aprendizaje y algunas medidas tomadas a 200 vecinos del Raval. Íñigo Errejón: "Podemos debe mutar de maquinaria de guerra electoral a movimiento popular tras las generales”. Ana Botella intentó mejorar su imagen en las redes sociales con la ayuda de la trama Púnica, Público.  

La retirada de símbolos de la corona se extiende a Zaragoza, Montcada i Reixach, Cádiz, A Rúa, Moaña, Terrassa, Castelldefels, Sabadella, entre otras. La revisión monárquica afectará al menos a 16 calles de Barcelona. En el sumario de la operación púnica., mordidas de cinco mde por contratos de 200 mde. Peña Nieto lanza un pulso a los sindicatos de educación mexicanos, retira el control bajo la Cnte, congela sus cuentas bancarias, despliega al ejército y la policía, El País. El juez vincula la Púnica con la financiación del Pp el 24-M. Aznar maniobra para evitar verse salpicado en Faes. El gobierno impugnará el 27-S “si no se adecuase a la constitución”. Morenés: “No se trata de amenazar, pero toda posibilidad real”, El Mundo

El Chapo no está en Oaxaca: Pancarta. Queremos la vedad: Osorio, sobre el caso Iguala; bueno, que lea periódicos. Ni Issste ni Imss se privatizarán, solo arrendarán equipos y contratarán servicios. Elba Esther está enfermita pero bien cuidada, dice Pgr, no la molesten, déjenla morir en paz y en cautiverio, sin fe ni maquillaje.  Han transcurrido 62 años del asalto al cuartel Moncada. Nestora Salgado, el doctor José Manuel Mireles y muchos más permanecen injustamente encarcelados. rrb@red-ami.com http:// http://nrrb.blogspot.mx/om http:// http://nrrb.blogspot.mx/

sábado, 25 de julio de 2015

Molinos de viento PAÍS DE POBRES

Roberto Rodríguez Baños 
          
(AMI) Uno de cada dos mexicanos es pobre: Coneval; dos millones de precarizados en los pasados tres años, e ingresos casi iguales desde 1992. Procuraduría michoacana y Segob declaran que la verdad no existe y el ejército es inocente del asesinato de dos niños y un anciano; a ver quién les cree. La infección de sicarios venezolanos del antichavismo se extiende a México. La Onu vuelve a suspender a España en materia de derechos civiles y políticos.

En Guantánamo hay actualmente 116 presos, seis irán a otros países, del resto no se sabe; el congreso se opone al traslado de esa población a Eu; la mayoría carece de estatuto legal porque no son prisioneros de guerra sino víctimas de rapto.

Investiga Pgr a Cemeí Verdía por robo de minerales, Quadratín. “Encubrimiento, complicidad e impunidad” en Ayotzinapa: Cndh; sugiere comparecencia de militares. Reinstalan a estudiante teztzal discriminado en Chiapas, por masiva petición en Change.org, Aristegui Noticias. Ejecutan a 14 en un día en Guerrero. Mil mdp más a programa educativo oaxaqueño sin Cnte. Tramitan jornaleros de San Quintín afiliación al Imsss. Chiapas, Edomex y Morelos encabezan la pobreza extrema. Quieren senadores 6% más en subvenciones. Denuncia Corral afiliación masiva, Reforma. Ortega ya quiere dejar gubernatura, pide adelantar la sucesión en Guerrero; hay un boquete financiero, advierte ante legisladores, Excélsior. Atribuye la Unidad de Inteligencia Financiera  lavado de dinero al líder de la Cnte, La Razón. Marchará el sábado Morena para exigir recuento en Gustavo A. Madero, La Crónica de hoy. Juez oaxaqueño niega amparo a Rubén Núñez Ginez, líder de la sección 22 de la Cnte. La mitad de los nuevos pobres está en Edomex, El Financiero. Ohl lidera ganancias y se autoreconstruye en la Bmv, El Economista. En Periodistas en línea: Gobierno de QRoo formaliza en desplegados su negativa a acatar recomendación de Cndh en caso Canché, Apro. El juez Guadalupe Bustamante Guerrero confunde “camaradería y buen trato”  con complicidad, “Submarino político”, El Gráfico. Detalla Canal 22 recorte a su producción y adquisiciones, Notimex.

Las de Lj: Chocan en Colima nahuas, policías y mineros; 11 lesionados. Desproporcionada escalada mediática contra maestros; al menos 30 denuncias contra integrantes de la sección 22: Pgr, que no identifica a demandantes. Peritos federales: No resguardaron escenario del crimen en Calera, Zacatecas. Rocío Nale García y Virgilio Caballero coordinadora y subcoordinador de diputados de Morena en la cámara de diputados. Retrasos en proceso de Elba Esther. Ohl irá por nuevas licitaciones. Anuncia Peña “universidad naval”. Granaderos impiden el paso a la marcha de estudiantes rechazados. Disminuye la pobreza extrema, en el Df, revelan datos oficiales, sólo NLeón le aventaja; bajó el rezago en educación, salud y vivienda. Ofrece Mancera investigar las 12 licitaciones irregulares que denunció Claudia Sheinbaum. La delegación Xochimilco no sanea las aguas del desembarcadero Atenco. Cunde el escándalo por el empujón arbitral al Tri. Caída de monedas emergentes hunde al peso en 16.50 por dólar, lo que eleva precios de agroquímicos. 

Felicita Fidel Castro a Telesur por su décimo aniversario. Republicanos no ganarán sin apoyo de latinos: Jeb Bush. El diálogo Venezuela-Eu empezó gracias a Maduro: Shannon. “No creo que lo recapturen [al Cahpo], no conviene porque puede divulgar intereses muy altos del gobierno de México. Mi criterio es que no lo van a hallar nunca o, si quieren, lo van a matar, porque no conviene que lo arresten otra vez vivo, y nunca lo van a extraditar a Eu” dice a Mvs el exagente de la Dea Héctor Berrellez. Pearson vende el Financial Times al grupo japonés Nikkei. Tribunal ordena internar en psiquiátrico a Ríos Montt. Aprueban representantes proyecto migratorio republicano que Obama vetaría en el senado por violatoria de garantías individuales. Telecanal Palestina 48 al aire, con la oposición israelí. Exige Panamá cambiar comisión arbitral de Concacaf por trampear en favor de selección mexicana. Diputados franceses en Crimea. "Eu prepara una segunda Operación Cóndor en Latinoamérica". Cuba reclama en la Onu el cese de ocupación israelí de Palestina y Venezuela plantea su integración plena a la organización. Rechazan juicio a periodista que reveló corrupción en Honduras. Aprueba senado gringo anular prohibición de viajes a Cuba. Fiscalía española investiga a Ohl y a su presidente por amañar adjudicación. Opositores pagados por Washington y Tel Aviv irán en bloque a comicios venezolanos. Los puertorriqueños protestan contra los recortes para pagar la deuda. 

El gobierno nacional coloca 5.466 mdp al ampliar la expedición de los bonos del tesoro nacional con vencimientos en mayo, julio y septiembre de 2016, y supera largamente los tres mil mdp previstos por el ministerio de economía. El titular del Bca, Alejandro Vanoli, apunta que continuará operando ese mercado para mantener la estabilidad financiera, Página/12.

Colau retira el busto de Juan Carlos I del salón de plenos del Ayuntamiento, “resuelve una situación anómala dada porque no es jefe del Estado desde junio de 2014";  sainete con retrato de Fernando VI en la repisa iconográfica de su antecesor.  Lluis Rabell: "Tengo una razonable pretensión de ser presidente de la Generalitat, otros no". Más Democracia pide una reforma electoral para elegir a los diputados directamente, también quiere imponer la celebración de primarias o incluir criterios de género en la ley electoral, Público.

Empiezan a multar a clientes de prostitutas en Madrid. Sánchez rechaza la obligatoriedad de que gobierne la lista más votada. Alaya ataca a su sucesora y duda que pueda asumir las macrocausas, El País. Iglesias optará a presidir España por Podemos con el 93,89% de los votos. Renfe no facilitó datos de la curva del Alvia en la que murieron 80 personas. Margallo recurre su inspección fiscal y reprueba que se haya filtrado a los medios. Las familias de las víctimas españolas del terremoto de Nepal denuncian abandono, El Mundo.

Respecto al retiro del busto de Juan Carlos del ayuntamiento barcelonés, la vice Soraya exhorta a respetar los símbolos, pero el borbón más que símbolo será, si acaso, elefanticida. La baja en el peso no afecta a la deuda externa: Videgaray; no señor, afecta a los mexicanos. Ningún Estado puede prosperar con la agresión constante a la sociedad.  Nestora Salgado, el doctor José Manuel Mireles y muchos más permanecen injustamente encarcelados. rrb@red-ami.com http:// http://nrrb.blogspot.mx/